Ofrecido por:

Economía

Papandréu apela al patriotismo para recabar apoyos al duro plan de ajuste

Atenas, 30 abr (EFE).- El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, apeló hoy al patriotismo para recabar apoyos parlamentarios a su severo plan de austeridad trianual, que comprende profundos sacrificios sociales para sortear la bancarrota.

El primer ministro declaró hoy en el Parlamento que su prioridad es "salvar a la nación" con un programa que incluye subir los impuestos, reducir el sueldo a los funcionarios, detener las contrataciones públicas y congelar los salarios en el sector privado.

"Es un deber patriótico abordar esta situación, sea cual sea el precio político, que es menor comparado al coste de no hacer nada", recalcó el primer ministro.

"Las medidas que debemos de tomar, que son medidas económicas, son necesarias para la supervivencia de nuestro país", afirmó con solemnidad Papandréu, que reconoció que "no estamos en condiciones de pedir créditos en el extranjero".

El mandatario está a punto de anunciar los detalles del programa de ajuste, que permitirá a Grecia acceder a un paquete de ayuda de unos 135.000 millones de euros procedentes del Eurogrupo y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las medidas de austeridad, calificadas de "injustas" y "amargas" por los sindicatos, llegan tras dos semanas de negociaciones entre Atenas y el FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

El gubernamental Pasok tiene una mayoría holgada en el Parlamento con 160 escaños de un total de 300, y ya se ha asegurado el apoyo del partido de ultraderecha Laos, con 15 escaños.

El paquete de austeridad se tramitará en el Parlamento la semana próxima con un procedimiento de urgencia, y según las reglas de la cámara, necesitará de una mayoría absoluta (151 escaños) para ser aprobado, pero Papandréu quiere darle un carácter de "voto de confianza".

De esta manera Papandréu -según informaron fuentes gubernamentales que solicitaron el anonimato- desea implicar al principal partido de la oposición, el conservador Nueva Democracia, para hacer frente a la contestación social por las medidas que pretenden rebajar el déficit actual del 13,6% hasta el 2,9% para 2013.

El líder de Nueva Democracia, que tiene 91 escaños en el Parlamento, Antónis Samarás, mantuvo hoy un encuentro con el presidente, Carolos Papúlias, tras el cual declaró: "atravesamos por momentos cruciales que requieren medidas cruciales para el bien del país".

Fuentes cercanas al partido conservador informaron de que están dispuestos a apoyar el programa del Gobierno pese a las diferencias en algunos aspectos sobre el paquete de ahorro.

El propio presidente heleno reconoció que es "un momento de gran dificultad y debemos reconocer todos nuestros errores del pasado y librar juntos la batalla".

Por su parte, los sindicatos ya preparan para mañana, primero de mayo, una primera demostración de fuerza para expresar su rechazo a las medidas de austeridad, y que servirá de ensayo general para la huelga general convocada para el próximo miércoles.

Mientras Grecia afronta los efectos de una nueva oleada de protestas sindicales contra los nuevos ajustes, la agencia de calificación de riesgos Moody's ha rebajado la solvencia de nueve bancos griegos por su exposición a la crisis, debido a la presencia de deuda estatal en su cartera.

La Bolsa de Atenas ha vivido hoy la tercera jornada seguida de ganancias, subía un 1,75% a las 14.00 horas GMT, por la proximidad de las ayudas internacionales, aunque la deuda soberana se encareció ligeramente, hasta los 625 puntos básicos, al conocer la decisión de la agencia de calificación.

Adriana Flores-Bórquez

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky