- Pide cautela sobre el dato de 20% de paro y afirma que abril será “relativamente bueno”
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este miércoles que el Gobierno aprobará las medidas que crea necesarias si finalmente no hay un acuerdo con las organizaciones sindicales y empresariales en la negociación de la reforma laboral.
En su intervención en el Congreso de los Diputados, Corbacho afirmó que, “si no se llega a un acuerdo, que yo espero que se llegue, este Gobierno traerá a este Parlamento las reformas que sean menester”.
No obstante, aseguró que el empleo “ni lo ha destruido el mercado laboral, ni habría evitado su destrucción una reforma laboral”, sino que es fruto de la recesión de la economía española.
Así, añadió que el objetivo de la reforma del mercado de trabajo debe ser que cuando el país salga de la crisis la creación de empleo sea “más rápida” y “más estable”, para lo que es necesario tratar de alcanzar el acuerdo en el diálogo social “cuanto antes”.
El titular de Trabajo respondió así a una pregunta del diputado de CiU Carles Campuzano, quien advirtió al ministro de que la reforma laboral “ya llega tarde” y le instó a que no lo demore más y “asuma su responsabilidad y empiece a gobernar” si no se consigue el acuerdo.
También se dirigió al ministro el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, quien criticó al Ejecutivo por proponer un abaratamiento del despido con la generalización del contrato de fomento del empleo indefinido. Asimismo, reprochó al Gobierno por que el paro haya alcanzado la tasa del 20% en el primer trimestre.
Sin embargo, Corbacho pidió paciencia al diputado de IU, tanto para hablar de la próxima Encuesta de Población Activa (EPA), que por error publicó temporalmente el INE el pasado martes pero que no será oficial hasta el viernes, como para decir que el Gobierno abaratará el coste del despido.
Por esta razón, instó a Llamazares a “esperar al viernes” antes de dar por buena la cifra de paro y que “espere a que acabe la reforma del mercado laboral” antes de criticar la reducción de costes del despido.
“Hasta el momento hemos manifestado que estamos negociando y vamos a seguir negociando”, contestó Corbacho, quien apuntó que el objetivo del Gobierno es “aliviar los costes –del despido- para las empresas sin afectar a los trabajadores”.
Además, añadió que el dato de paro registrado en los servicios públicos de empleo de abril, que se conocerá el próximo 4 de mayo, “será relativamente bueno”.
(SERVIMEDIA)
28-ABR-10
MFM/caa
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.2) Toxo y Méndez dan prioridad a la reforma de la negociación colectiva antes que a la laboral
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Toxo y Méndez dan prioridad a la reforma de la negociación colectiva antes que a la laboral
- Toxo y méndez denuncian que el gobierno está dividido ante la reforma del mercado laboral
- Economía.-Díaz Ferrán insiste en necesidad de una reforma urgente y profunda del mercado laboral para salir de la crisis
- Economía.-Díaz Ferrán insiste en necesidad de una reforma urgente y profunda del mercado laboral para salir de la crisis