Chávez confirmó que en el encuentro Li le confirmó la creación de un 'fondo estratégico pesado' comenzando con 6.000 millones de dólares, de los cuales China aportará 4.000 millones y Venezuela 2.000 millones de dólares, acordado en octubre del año pasado durante la visita del mandatario venezolano a Pekín.
CARACAS (AFX-España) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el miembro del buró político del gobernante Partido Comunista de China, Li Changchun, firmaron este lunes en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas acuerdos para avanzar en la asociación estratégica bilateral.
Venezuela 'quiere convertirse en fuente segura y permanente de suministro de petróleo' a China, reafirmó, al confirmar la creación de empresas mixtas en esa industria.
Li, uno de los nueve miembros del comité permanente del poderoso buró político del partido chino en el poder, recordó que en agosto de 2006, en su cuarto viaje a China, Chávez 'llegó a amplios consensos con el presidente Hu Jintao para la asociación estratégica'.
El año pasado el comercio bilateral se duplicó haciendo de Venezuela un socio importante en Latinoamérica gracias al 'incremento de confianza política recíproca', dijo Li.
Chávez celebró que esa confirmación del 'fondo pesado' se haya logrado en sólo ocho meses.
'Sabemos que no hay antecedentes de que China haya tomado una decisión como esta en medio siglo', agradeció Chávez.
El fondo será destinado a proyectos binacionales de desarrollo y acelerar proyectos, desde fábricas de celulares de tercera generación hasta las largas líneas ferroviarias en Venezuela.
Venezuela se comprometió en 2005 a suministrar a largo plazo la ambiciosa meta de 15 a 20% del petróleo importado por China.
Chávez destacó que 'comenzando desde cero', el año pasado 'terminamos en 300.000 barriles diarios, este año debemos exportar 500.000 barriles y con esa intención se han firmado estos contratos de suministro de crudo y derivados'.
Caracas se propuso la meta de exportar un millón de barriles diarios de petróleo a China en 2012, si logra elevar su producción de 3 millones de b/d a 5,8 millones b/d de crudo, con un plan de inversiones de 60.000 millones de dólares en cinco años, llamado 'Siembra Petrolera'.
'Se decía que enviar petróleo venezolano a China era imposible por la distancia. En verdad era imposible, no por la distancia, sino porque a Venezuela no le permitían enviar petróleo a China, Venezuela era una colonia', dijo Chávez en su discurso.
Los acuerdos incluyen ampliar la participación de la Compañía Nacional China de Petróleo (CNCP) en la Faja Petrolífera del Orinoco (sureste), donde Venezuela busca certificar en 2008 que existen las mayores reservas de crudos del mundo.
Con el acuerdo, China explotará no sólo en un bloque del llamado Campo Junín del Orinoco, que tiene reservas estimadas en 36.000 millones de barriles de petróleo, sino en nuevas áreas.
Ambos países iniciarán, además, estudios para crear un segundo tipo de empresas mixtas para la refinación de crudo venezolano establecidas en China.
'El país más poblado de la Tierra, con 1.300 millones de habitantes, le abre a PDVSA (estatal petrolera venezolana) la posibilidad de refinar y distribuir ese petróleo en asociación con la CNCP', ilustró Chávez.
Una tercera empresa mixta será para construir una empresa de tanqueros y supertanqueros para 'llevar nuestro petróleo a China' con relación 50-50%.
Los acuerdos de 2006 establecían construir 18 buques petroleros que llevarán el crudo venezolano a China, y 12 maquinarias para la perforación petrolera con el objetivo de ayudar a Venezuela a incrementar su capacidad productiva.
'China es un país grande, es una potencia pero no es un imperio, sino un pueblo y un gobierno revolucionario que sigue los lineamientos de Mao Tse Tung y el socialismo, eso nos hermana tanto con China', terminó el mandatario.
Un nuevo acuerdo firmado este lunes incluye la donación de 10 millones de yuanes (7,74 yuanes por dólar) para financiar el impulso de nuevos proyectos.
Los intercambios de China con América Latina representan, no obstante, sólo el 3% del comercio mundial.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA y Citic firman su alianza estratégica, "un primer paso" para explorar nuevos negocios
- Los presidentes del BBVA y del grupo chino CITIC firman alianza estratégica
- Economía/Finanzas.- Bank of Baroda y Pioneer Invesments firman una alianza estratégica de gestión de fondos en la India
- Theolia y GE Energy Financial Services firman alianza financiera para de desarrollo y creación de valor; expansión estratégica de las empresas en el sector de la energía eólica
- Banesto y AXA Winterthur firman alianza comercial estratégica