Ofrecido por:

Economía

Economía/Legal.- La antigua auditora de AMA niega haber filtrado documentación a la Dirección General de Seguros

La antigua auditora de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) Rosa María Flores negó hoy ante el juez haber filtrado documentación interna de la mutua a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) con la finalidad de contribuir al expediente, que acabo en sanción, abierto por el organismo supervisor por irregularidades en las cuentas de la mutua, según explicaron fuentes jurídicas a Europa Press.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Flores declaró hoy ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid como imputada por un presunto delito de revelación de secretos derivados de la querella presentada por AMA, por la que también está imputado el director general de Seguros, Ricardo Lozano, y el antiguo subdirector general de Inspección del organismo Juan Pablo del Olmo.

La antigua auditora de AMA explicó que nunca tuvo acceso a la documentación aludida en la querella ni tuvo conocimiento de que la DGSFP estuviera llevando a cabo una investigación sobre la mutua, ya que ella ocupaba un "escalón inferior" al consejo de administración, según las mismas fuentes.

Flores explicó que cuando la dirección de la mutua de los profesionales sanitarios la despidió el 16 de junio de 2008 acusándola de filtración de secretos, ella misma remitió una carta a Del Olmo para comunicarle la situación interna de AMA.

Durante la mañana, también declaró, imputado por el mismo delito, el marido de Flores, Francisco Javier Córdoba, al que AMA acusa de actuar como "correo" entre su esposa y la DGSFP.

INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA WEB.

Córdoba explicó ante el juez que él era mutualista y miembro de la asamblea de AMA como propietario de la sociedad 'Global Control Consulting'. El imputado apuntó que la documentación que presentó ante la Dirección de Seguros era "información pública" a la que cualquiera podía tener acceso a través de la página web de AMA.

En esta sentido, Córdoba relató que a principios de 2008 recibió la convocatoria oficial de una reunión de la asamblea de AMA donde se omitían dos puntos del orden del día que sí figuraban en la web. Estos dos puntos se referían al cambio de auditores y a la modificación de los estatutos y estaban "semiocultos", por lo que el mutualista decidió comunicárselo a la DGSFP.

AMA denunció a los imputados al considerar que filtraron a la DGSFP una carta, con fecha 5 de junio de 2008, en la se comunicaba al organismo que el consejo de AMA había acordado sustituir a Deloitte por KPMG para auditar las cuentas. La carta tenía como finalidad impedir la celebración de la junta de mutualistas del 30 de junio de 2008, según mantiene AMA.

La mutua mantiene que la base de esta investigación que acabó en sanción es "falsa", ya que Lozano se sirvió de la denuncia de un supuesto mutualista de la sociedad que respondía al nombre de Joaquín Martínez y que remitió datos que sólo podían conocer personas de la alta dirección de AMA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky