MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El retraso de la edad legal de jubilación de 65 a 67 años supondrá un ahorro del 4% del PIB en todas las políticas referidas al envejecimiento de la población, según informaron fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.
Dichas fuentes explicaron que en el horizonte de aplicación de esta medida, entre 2030 y 2040, el ahorro que supondrá alcanzará a ser cuatro puntos del PIB, lo que permitirá "garantizar" el futuro del Sistema de pensiones.
En este sentido, subrayaron que con el retraso en dos años de la edad de jubilación es "seguro" que la Seguridad Social no entrará en déficit.
(SERVIMEDIA)
29-ENE-10
MFM/gfm
Relacionados
- Pensiones. ceoe aplaude elevar la edad de jubilación
- Pensiones. castro (femp), a dos semanas de su 65º cumpleanos, ve "positivo" ampliar la jubilación
- Sanz cree que elevar la edad de jubilación "requiere reflexión" y apuesta por generar empleo para mantener las pensiones
- Rosa Díez da por muerto el Pacto de Toledo con la "injusta" reforma de pensiones y pide edad de jubilación voluntaria
- Pensiones. valencia dice que medidas unilaterales como aumentar la edad de jubilación no aportan ningún beneficio