Ofrecido por:

Economía

OPEP se reúne en Viena para confirmar límite actual de producción de crudo

'El mercado está equilibrado', por lo que no hay que modificar la cuota de producción de la organización, declaró el ministro kuwaití de Energía, Alí Jarrah Al Sabah, antes del desayuno de trabajo que precedía a la reunión.

VIENA (AFX-España) - Los ministros del Petróleo de los 12 países miembros de la OPEP se reúnen este jueves por la mañana en la sede del cártel en Viena con el objetivo de mantener su cuota de producción basados en la estabilidad actual del mercado, que ofrece el barril de crudo a unos 60 dólares.

El ministro estimó razonable el precio del barril del crudo entre 50 y 60 dólares, al igual que sus pares de la organización en los últimos días.

Este jueves en los mercados asiáticos, el barril de crudo ganaba 20 centavos y se situaba en 58,36 dólares, mientras que el miércoles en el mercado de Nueva York quedó en 58,16 dólares y en Londres, a 61,06 dólares.

En esa línea, su par saudí, Alí Al Nuaimi, el ministro más influyente del cártel, dijo al diario árabe Al Hayat que 'no hay razón' para que la OPEP modifique su techo de producción este jueves.

'La situación del mercado es satisfactoria. No hay razón para cambiar (el techo de) la producción' de la OPEP, afirmó.

La OPEP recortó su producción en 1,2 millones de barriles por día (mbd) en octubre y en medio millón en diciembre, estableciendo el límite de producción del cártel en 25,8 mbd (excluyendo Irak y Angola, que no cumplen las cuotas).

El ministro iraquí del Petróleo, Hussein Al Chahristani, coincidió en que 'el mercado está equilibrado y en principio se va a mantener el 'statu quo''.

'Hay suficiente crudo disponible a precios aceptables', aseguró.

La OPEP también revisará este jueves si sus miembros cumplen la cuota establecida en diciembre, confirmó el responsable iraquí.

A pesar de que la actual cuota es de 25,8 mbd, los países producen más, en torno a 26,54 mbd en febrero, según datos de la revista especializada Argus.

Al Chahristani añadió que 'si el mercado demanda más crudo', su país puede incrementar su producción.

Por su lado, el ministro kuwaití estimó que 'si el mercado se mantiene estable, no es necesario reunirse en junio si no hay ningún problema', por lo que a falta de cambios, la próxima cita sería en septiembre.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky