Madrid, 28 feb (EFECOM).- El aumento de una décima en la tasa de inflación hasta el 2,5 por ciento en febrero, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), está en línea con lo previsto según varios analistas consultados por EFE.
El experto de Analistas Financieros, Carlos Maravall, explicó a EFE que esta subida estaba "completamente prevista" según sus estimaciones, basadas fundamentalmente en la evolución del precio del petróleo, que pese a algún alza no ha tenido grandes variaciones.
En su opinión, toda la corrección que se producirá este año vendrá determinada en gran medida por el precio del crudo en lo que respecta a carburantes y combustibles y a energía del hogar.
Según las previsiones de Analistas Financieros, la inflación será del 2,3 por ciento en marzo y del 2,1 en abril; bajará hasta el 2 en mayo y junio y al 1,9 en julio y agosto, mientras que tendrá un repunte del 2,3 en septiembre; 2,7 en octubre; 2,8 en noviembre y hasta acabar en el 2,7 por ciento en diciembre.
Según estos datos el diferencial con la Unión Europea se recortará hasta aproximadamente cuatro décimas, añadió.
Ello estaría de acuerdo con una visión "alternativa" de Analistas Financieros, según Maravall, según la cual es posible que la elevada inflación del pasado se haya debido no tanto a que las empresas españolas tienen costes superiores a las de otros países, sino más bien a que elevan sus precios para aumentar sus márgenes de beneficio.
Para la analista de Caja Madrid Nuria Bustamante, el dato de febrero "es un buen resultado" y puede incluso bajar más del 2 por ciento previsto en algunos meses a lo largo de 2007.
La leve subida del IPCA en febrero se ha producido, en su opinión, porque "no se puede repetir" el buen comportamiento del mismo mes de 2006 a causa, principalmente, de los alimentos sin elaborar.
También los analistas de BBVA consideran que el dato del IPCA está en línea con las previsiones, aunque eludieron entrar en más detalles hasta que se conozca el dato definitivo de la inflación el próximo 13 de marzo. EFECOM
lgp/pamp/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- El BCE mantendrá los tipos el jueves y aplicará al menos una subida en 2007, según los analistas
- Analistas prevén ligera subida bolsa española 2007, en torno 3%
- Analistas ven buena bajada inflación pero prevén subida fin año
- Analistas prevén nueva subida tipos en diciembre, hasta el 3,5%
- Analistas creen subida Inmocaral se debe posibilidad entrar Ibex