El Banco de Japón ha elevado hoy los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual para situarlos en el 0,50%. El organismo ha matizado esta decisión con el aviso de que pondrá un énfasis especial en fortalecer el crecimiento de la economía. La medida llega después de que el país conociera que su PIB se incrementó a finales de 2006 al ritmo más fuerte en tres años.
Los analistas han interpretado las promesa de la entidad de que la política monetaria expansiva actual seguirá apuntalando el crecimiento como una señal de que el banco central tardará en volver a elevar el precio del dinero. Citigroup espera que los tipos suban hasta el 0,75 % en el otoño, pudiendo cerrar el año en estos niveles.
De hecho, el yen cede contra el dólar y el euro en el mercado de divisas. La moneda estadounidense sube en la jornada un 0,3% a 120,35 yenes, rebotando desde un mínimo del día de 119,71.
Los mercados financieros habían estado divididos en sus opiniones sobre si la entidad mantendría los tipos sin cambios, como muchos políticos esperaban que sucediera, o si tomaría la iniciativa para enfrentarse a los riesgos económicos que genera tener tipos muy bajos durante un tiempo prolongado.
Pero parece que los miembros del Banco de Japón tenían clara la decisión ya que en la votación, ocho de ellos fueron favorables al alza de tipos, frente a uno que discrepó. El tipo de referencia es ahora el más alto en más de una década.
La postura a favor de elevar los tipos se había fortalecido la semana pasada con datos que mostraron un crecimiento económico más rápido de lo esperado, aunque el consumo y las presiones inflacionarias permanecen contenidos.
La economía de Japón creció un 1,2% en el último trimestre de 2006 con respecto a los tres meses anteriores, con lo que superó las expectativas del mercado, gracias a un fuerte rebote del consumo privado tras la debilidad registrada en los meses anteriores. La tasa interanual de crecimiento se elevó hasta el 4,8%, la más alta en cerca de tres años.