Ofrecido por:

Economía

Fed no debería rescatar grandes firmas financieras EEUU:Geithner

En testimonios preparados para entregar en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Geithner aseguró el jueves que la Fed debería mantener su capacidad de actuar como prestamista de emergencia de último recurso, pero sólo a compañías solventes en tiempos de severo estrés en los mercados financieros, con el consentimiento del Tesoro.

NUEVA YORK, 29 oct (Reuters) - La Reserva Federal debería perder su autoridad para rescatar a grandes firmas financieras en problemas como AIG y Bear Stearns bajo las propuestas reformas encaminadas a limitar el daño colateral de tales caídas, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner.

'Cualquier compañía que se ponga a sí misma en una posición donde no puede sobrevivir sin la asistencia especial del Gobierno, debe enfrentar las consecuencias de su quiebra', dijo Geithner.

'La autoridad de resolución propuesta no autorizaría al Gobierno a proveer asistencia bancaria a cualquier empresa en crisis', agregó.

Geithner dijo que un proyecto de ley del presidente del Comité de Servicios Financieros, el republicano Barney Frank, cumple con las pruebas de los elementos clave de la resolución de la autoridad que a la administración del presidente Barack Obama le gustaría ver aprobada.

Es una 'exhaustiva respuesta coordinada al problema del riesgo moral' y no entrega ninguna garantía implícita para las instituciones financieras, según Geithner.

'No podemos poner a los contribuyentes en la posición de pagar por las pérdidas de las grandes instituciones financieras privadas. Debemos construir un sistema en el cual las firmas individuales, no importa cuán grandes o importantes, puedan quebrar sin el riesgo del daño catastrófico a la economía', aseguró.

El secretario del Tesoro dijo que la quiebra de grandes compañías debería pasar a una administradora manejada por la Corporación Federal de Seguros de Depósito, la que buscaría 'dividir, desmantelar, vender o liquidar la compañía de una forma ordenada', donde las pérdidas estarían a cargo de los accionistas y de los acreedores de la firma.

Los costes de tales cierres deberían ser soportados por otras grandes compañías financieras, después de impuestos, aseguró Geithner. Esto eliminaría un fondo de seguro permanente que crea expectativas de que el Gobierno intervendría para proteger a los acreedores y los accionistas.

Los reguladores también deben imponer fuertes estándares de capital y liquidez en las grandes compañías que toman mayores riesgos, según el secretario del Tesoro, para reducir la probabilidad de que una compañía de gran tamaño experimente un problema financiero.

Pero Geithner dijo que no habría una lista de un conjunto de grandes compañías con mayores estándares, agregando que no se quiere dar la falsa impresión de que tales firmas deberían ser protegidas de una quiebra por el Gobierno en tiempos de estrés.

(Información de David Lawder; Editado en Español por Manuel Farías)

(david.lawder@thomsonreuters.com; +1 202 898 8395; Reuters Messaging: david.lawder.reuters.com@reuters.net; Mesa de Edición en Español + 562 437 4405)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky