Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- OHL sopesa emitir bonos en los próximos meses

OHL "ve posible" realizar una emisión de bonos u obligaciones no convertibles en los próximos meses que podría destinar a sustituir la que emitió en 2007, de unos 600 millones de euros, o a financiar una inversión u operación corporativa.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La operación podría ir acompañada de una ampliación de capital por un importe máximo del 50% del actual, esto es, unos 24,9 millones de euros (sin tener en cuenta eventual prima de emisión), con el fin de reforzar los recursos propios del grupo.

Con este fin, OHL (OHL.MC)ha convocado una junta extraordinaria el próximo 26 de noviembre don de espera obtener autorización de los socios para realizar una emisión de bonos u obligaciones no convertibles por un importe máximo de 3.000 millones de euros y ampliar capital.

El objetivo de las ambas operaciones es dotar al consejo de OHL de la "flexibilidad" financiera necesaria en el actual contexto de los mercado para, en su caso, aumentar recursos propios, sustituir deuda o abordar una operación corporativa.

El grupo Villar Mir, titular del 57% de OHL, ya ha manifestado acudirá a una eventual ampliación de capital con el porcentaje que le corresponda, aseguró hoy el presidente y accionista de control de las dos compañías, Juan Miguel Villar Mir, en rueda de prensa.

En el caso de la emisión de títulos, podría rondar los 600 millones de euros, dado que este es el importe de una emisión actual que vence en 2012 y que al grupo le gustaría renovar para que presente menor coste.

Respecto a operaciones corporativas, Villar Mir indicó que el grupo continúa estudiando la compra de una nueva constructora en Estados Unidos, que se sumaría a las tres ya adquiridas en este mercado en los últimos años, y que está siempre atento al mercado de concesiones. "Estamos en veinte países además de España y oportunidades siempre surgen", apuntó.

'RATING'

En cuanto a la ampliación de capital, el caso de que se finalmente se lleve a efecto, permitiría también al grupo elevar los recursos propios y, por ende, podría derivar en una mejora de los 'rating' que actualmente tiene otorgados la compañía por parte de las agencias de calificación, similares a 'bono basura', con lo que mejoraría así sus condiciones de mercado de cada a la emisión de bonos.

En este sentido, el presidente de OHL indicó que la rebaja de los 'rating' respondió más al aumento de exigencia de las entidades de calificación como consecuencia de la crisis que de cambios en la estructura financiera de la compañía.

Pese a todo ello, Vilolar Mir aseguró que el grupo OHL mantiene sus "mismos criterios de disciplina financiera" gracias a los cuales está afrontando la crisis "sin vender y sin refinanciar".

De igual forma, garantizó que sigue su actual política de crecimiento, centrada en los dos "motores" de la compañía, las concesiones y la construcción internacional, y siguiendo un "criterio muy selectivo" a la hora de abordar eventuales adquisiciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky