El alcalde de Vigo, Abel Caballero, eludió hoy pronunciarse sobre una posible fusión de las cajas gallegas --Caixanova y Caixa Galicia-- y aseguró que manifestará su posición tras escuchar a "todos los agentes sociales" y analizar la opción más conveniente para la ciudad olívica.
VIGO, 21 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, eludió hoy pronunciarse sobre una posible fusión de las cajas gallegas --Caixanova y Caixa Galicia-- y aseguró que manifestará su posición tras escuchar a "todos los agentes sociales" y analizar la opción más conveniente para la ciudad olívica.
En declaraciones a los medios, destacó que el escenario actual incluye a diferentes instituciones financieras que operan en la ciudad, por lo que está estudiando qué "situación" de esas instituciones financieras es la idónea "para que la economía de Vigo vaya lo mejor posible".
A este respecto, destacó que la relación entre la caja que tiene su sede en la ciudad (Caixanova) y el territorio vigués es "muy satisfactoria" y, además, aseguró que ésta "está aguantando francamente bien" pese a la crisis. En todo caso, recordó que también hay "otras instituciones financieras y cajas" de dentro y fuera de Galicia que también "tienen una relación satisfactoria con Vigo", algo que, según subrayó, le "satisface también".
Así, tras conocer el posicionamiento del Círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero Vigo, contrario a la posible fusión de las cajas; el regidor socialista señaló que seguirá "escuchando" a los agentes sociales --como empresarios y sindicatos-- y también al Gobierno y Banco de España así como a los propios implicados.
De este modo, Abel Caballero avanzó que la Alcaldía de Vigo hará público su posicionamiento una vez que haya hablado con "todos los agentes sociales".
Relacionados
- Caballero fijará su posición sobre una posible fusión de las cajas gallegas tras escuchar a "todos los agentes sociales"
- Gobierno y agentes sociales apuestan por un gran acuerdo para salir de la crisis
- El Gobierno y los agentes sociales apuestan por un gran acuerdo para salir de la crisis
- El Gobierno y los agentes sociales apuestan por un gran acuerdo para salir de la crisis
- El ICO: 11.109 millones en préstamos a más de 290.000 agentes sociales