Ofrecido por:

Economía

El mercado está más que abastecido: los bancos demandan un 83% menos de dinero que en junio al BCE

Sede del Banco Central Europeo (BCE).

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado hoy en una subasta extraordinaria 75.200 millones de euros a 12 meses a un tipo de interés del 1%. Han acudido a la subasta 589 bancos, que recibirán los fondos adjudicados que les corresponden mañana.

Vísperas de mucho, días de nada. Este refrán se ha hecho realidad en el préstamo a 12 meses realizado hoy por el Banco Central Europeo (BCE). Pese a las expectativas creadas, sólo han acudido a la operación 589 entidades, prácticamente la mitad de las 1.121 que se personaron en la anterior emisión de estas características, que tuvo lugar el pasado 24 de junio.

La cantidad demandada y entregada por el BCE, que se comprometió a suministrar tanto dinero como le pidieran, se ha limitado a 75.200 millones de euros, un 83% por debajo de los 442.240 millones de junio.

La cifra final es inferior a la prevista por los analistas, que habían pronosticado una demanda próxima a los 150.000 millones de euros. Y, sobre todo, pone de manifiesto que el sistema bancario parece que se encuentra más que abastecido por ahora. Más que nada, porque la entidad presidida por Jean-Claude Trichet había anunciado que iba a prestar ese dinero al mismo interés al que se encuentra el precio del dinero, es decir, el 1%.

La débil demanda abre la puerta a dos posibilidades. La primera, que el BCE podría modificar las condiciones de la última operación de estas características que tiene previsto efectuar, fechada para el 16 de diciembre. Para esa ocasión, podría incrementar los intereses a los que prestará dinero a los bancos por un periodo de 12 meses.

Y la segunda, que el euribor a 12 meses, la referencia a la que está vinculada la mayoría de las hipotecas a tipo variable, podría quedarse sin combustible adicional para seguir bajando.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky