París, 12 feb (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, que presentó hoy un programa para que el Gobierno que salga de las elecciones logre un "déficit cero" como muy tarde en 2010, propuso constitucionalizar el control del gasto público.
Villepin, que presidió la segunda Conferencia Nacional de Finanzas Públicas, dijo en conferencia de prensa que quiere que en la Carta Magna figure como regla la imposibilidad de aumentar la deuda pública para un objetivo distinto de financiar la inversión, como se ha hecho en Alemania.
También abogó por que el Ejecutivo establezca ante el Parlamento programas trienales sobre las finanzas públicas, de la misma forma que lo tiene que hacer cada país con el resto de socios de la zona euro, por la generalización de auditorías en el conjunto de las administraciones y por la "modernización" de las cuentas de los ayuntamientos.
El primer ministro conservador se marcó para este año el objetivo de reducir el déficit público al 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB), después de que en 2006 se situara por debajo del 2,7%, con un crecimiento económico situado entre el 2 y el 2,5%, y disminuir la deuda pública al 63,6%, tres puntos menos que a finales de 2005.
Para el horizonte de 2010, el programa cuatrienal de Villepin pretende lograr un "déficit cero" y una deuda pública del 58% del PIB en caso de que la economía creciera a un ritmo del 2,25% anual.
Si el crecimiento anual se situara en el 3%, Francia en 2010 tendría un superávit del 0,8% del PIB en sus finanzas públicas y la deuda caería al 55,1%, siempre según los planes del jefe del Ejecutivo.
Villepin admitió que no será su Gobierno el que aplique sus propuestas, puesto que su mandato concluye con las elecciones de la próxima primavera, pero mostró su voluntad de que constituyan "una base consensual mínima para construir el futuro del país".
Una forma de inmiscuirse en la campaña electoral, como lo ilustró al responder a una pregunta de un periodista sobre el programa que ayer presentó la candidata socialista a las presidenciales, Segolène Royal.
El jefe del Gobieno conservador reprochó a Royal no hiciera ayer "propuestas globales" para el saneamiento de las finanzas públicas. EFECOM
ac/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- CC.OO.denuncia una "privatización" del gasto público en infraestructuras que no supone mejoras sociales
- Economía/Macro.- Economía estima que el gasto público en pensiones se duplicará en 2050, hasta alcanzar el 15,7% del PIB
- Economía italiana mejora pero gasto público sube, según informe
- CE dice gasto público por envejecimiento crece más España que UE
- Economía/IPC.- CEOE valora el dato de IPC y aboga por que los Presupuestos moderen el gasto público