Ofrecido por:

Economía

Müntefering dice que sólo una Europa social será aceptada por ciudadanos

Berlín, 9 feb (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y vicecanciller alemán, Franz Müntefering, advirtió hoy de que sólo una Europa social será aceptada a largo plazo por los ciudadanos de los países miembros de la UE.

Müntefering, al término de una conferencia sobre el modelo social europeo celebrada en Nuremberg (sur de Alemania), rechazó la idea de organizaciones patronales acerca de la presunta necesidad de hacer una pausa en la estructuración social de Europa.

"Estancarnos sería lo peor que podríamos hacer. No necesitamos moratorias ni pausas reflexivas en la estructuración social sino lo que necesitamos es creatividad, sobre todo en lo referente al trabajo", dijo Müntefering.

El ministro agregó que Alemania, que ejerce durante este semestre la presidencia de turno de la UE, tratará de dar igual valor a la economía, el empleo y el factor social.

"Estados sociales, un mercado interno diseñado socialmente y la intensificación del diálogo con los interlocutores sociales son los pilares para una Europa social", dijo Müntefering.

Müntefering además pidió que, en el marco de la llamada Estrategia de Lisboa para aumentar el crecimiento y el empleo, se le de más realce a los aspectos sociales, sin limitarse a formular estándares mínimos.

El ministro aclaró que lo que el propone no es la unificación y nivelación de la política social de los distintos miembros de la UE pero si un mayor intercambio de experiencias en ese campo.

Así, según Müntefering, Alemania podría aprender mucho de los países escandinavos en cuanto a la posibilidad que se ofrece a las madres de combinar el trabajo con la dedicación a la familia, así como de las medidas que han ayudado a que más personas mayores de cincuenta años permanezcan en el mercado laboral.

De la misma manera, otros países podrían aprender de Alemania en otros campos como la humanización del mundo laboral.

Entre los fundamentos un modelo social europeo, según Müntefering, están, además, la existencia de posibilidades de empleo para todos, la existencia de salarios justos y que permitan vivir, posibilidades de ampliar la formación profesional a lo largo de toda la vida y el reconocimiento de los derechos de los trabajadores. EFECOM

rz/jcb/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky