'Los mercados han estado reflejando los estímulos gubernamentales en todo el mundo y se han emocionado en exceso...no estoy seguro de que esto sea sostenible a medida que nos acercamos al fin de semana largo (en Reino Unido), dijo Justin Urquhart Stewart, director de Seven Investment Management.
LONDRES, 24 ago (Reuters) - Las bolsas europeas subían en las primeras operaciones del lunes, su tercer ascenso consecutivo, con ganancias en los bancos y las materias primas por la confianza de los inversores en una recuperación global.
'Debemos cuidarnos de que el mercado no se entusiasme demasiado y los inversores pierdan la noción de las valoraciones', agregó.
Los bancos eran los que más puntos sumaban al índice. Barclays, Unicredit y Lloyds Banking Group ganaban entre un 1,5 por ciento y un 3,1 por ciento.
Las energéticas se beneficiaban de un alza del barril de crudo sobre los $74, cerca de un máximo de 10 meses.
BG Group, Cairn Energy, Royal Dutch Shell y Tullow Oil repuntaban desde un 0,3 por ciento hasta un 1,1 por ciento.
Las mineras seguían la línea de los precios de los metales. Anglo American, Antofagasta, BHP Billiton , Eurasian Natural Resources Corporation, Rio Tinto y Xstrata subían entre un 1,4 por ciento y un 3,7 por ciento.
Principales índices europeos:
Indice FTEU3
Índice FTSE
Índice CAC-40
Índice Dax 30
(Información Joanne Frearson)
(joanne.frearson@thomsonreuters.com; +44 207 542 2773, Reuters Messaging: joanne.frearson.thomsonreuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Las bolsas europeas suben con los bancos y las materias primas
- Bolsas europeas abren al alza con soporte de materias primas
- Bolsas europeas suben en apertura por bancos y materias primas
- Las bolsas europeas cierran en baja por bancos y materias primas
- Las bolsas europeas caen lastradas por materias primas y bancos