Ofrecido por:

Economía

El Gobierno, dispuesto a cambiar la ayuda a los parados para incluir a más gente

Madrid, 19 ago (EFE).- El Gobierno está dispuesto a modificar la ayuda de 420 euros para desempleados que se han quedado sin cobertura para que, en palabras del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, "abarque al número de personas que lo puedan necesitar".

Dos días después de la entrada en vigor de esta medida, y después de las numerosas críticas a su puesta en marcha, porque sólo pueden acogerse a la prestación quienes pierdan la cobertura a partir del 1 de agosto, Zapatero anunció desde Lanzarote el compromiso del Gobierno de estudiar con los sindicatos la forma de mejorar esta ayuda.

El presidente se comprometió a dialogar con los sindicatos para hacer "más eficaz" la medida "desde el punto de vista social" y para tratar de que "abarque" a quien la necesite, y anunció para el 26 de agosto una reunión con las comunidades autónomas.

Recordó que esta prestación está pensada para que, mediante la formación, las personas paradas sin cobertura "puedan cuanto antes tener un empleo" y añadió que como ése es el objetivo prioritario el Gobierno necesita la colaboración de las comunidades.

Zapatero justificó haber puesto una fecha de inicio para los beneficiarios de la prestación porque al Gobierno le pareció "razonable" y porque, subrayó, "va a suponer un esfuerzo económico de las arcas públicas".

Asimismo reconoció que "nadie puede determinar el número de beneficiarios" de esta nueva medida y pidió prudencia hasta hacer una evaluación definitiva de los resultados.

Tras el anuncio de Zapatero, los sindicatos confirmaron que el Gobierno se ha puesto en contacto con ellos para revisar la prestación.

El secretario de Acción Sindical de UGT, Tony Ferrer, valoró la "rapidez" con la que el Gobierno ha reaccionado y señaló que esperarán a conocer la propuesta del Ejecutivo para fijar su postura.

Desde CCOO, la secretaria de la Confederación de Empleo y Migraciones del sindicato, Paloma López, cifró en 570.000 el número de parados sin acceso a las ayudas extraordinarias.

López consideró que la modificación es "necesaria y oportuna", y pidió que "cuanto más se retrotraiga, mejor", para que haya más personas con acceso a esta prestación que aunque no es "excesiva" en cantidad ni basta para mantener una familia, puede suponer una ayuda a muchas personas para sobrellevar los efectos del desempleo.

El PP recibió con escepticismo el anuncio, y su vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, acusó al presidente del Gobierno de volver a "hacerse publicidad a costa del millón de víctimas" del paro a los que, en su opinión, "engañó" al excluirles de las ayudas.

"Un millón al menos de víctimas del paro han visto asombrados hoy cómo el presidente del Gobierno, moreno desde una playa, les daba una palmadita en la espalda y les enviaba recuerdos, porque en concreto Zapatero no se ha comprometido a nada" y, para eso, "habría hecho mejor no diciendo nada", ha afirmado el dirigente del PP.

Mientras, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, reclamó al Gobierno que deje de tratar a los trabajadores por cuenta propia como "ciudadanos de segunda", y que haga extensiva a este colectivo la ayuda a desempleados sin prestación.

La ayuda de 420 euros fue aprobada el pasado 13 de agosto por el Consejo de Ministros y entró en vigor el pasado lunes, y en principio está dirigida a los parados que a partir del 1 de agosto agoten sus prestaciones o subsidios y tengan rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El programa para esta prestación, para el que el Gobierno tenía previsto destinar 642 millones, tiene una vigencia de seis meses, que se pueden prorrogar por periodos iguales siempre que la tasa de paro supere el 17%.

El Ejecutivo calculó la semana pasada que con esa medida se beneficiarían 340.000 desempleados, que dispondrían de dos meses para solicitarla, y que deben a cambio participar en itinerarios de inserción, para mejorar sus capacidades y competencias profesionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky