Madrid, 6 feb (EFECOM).- Los principales responsables de CEOE, CCOO y UGT firmaron hoy el Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) para 2007, logrado con el consenso de todas las partes, que coincidieron en poner como ejemplo frente al clima político actual y la dificultad de entendimiento entre los partidos.
En este acto, que se convirtió también en homenaje y despedida al presidente de la patronal, José María Cuevas, los representantes empresariales y sindicales dijeron que este acuerdo debería servir de ejemplo y transmitir esta imagen de consenso a la sociedad.
Así, en su intervención, Cuevas consideró que con este acuerdo "pretendemos dar ejemplo a la sociedad en su conjunto", e hizo un llamamiento a la madurez de los negociadores laborales para que asuman las orientaciones del acuerdo para la Negociación Colectiva 2007.
Cuevas recordó que ha vivido muchos debates relacionados con los dos grandes objetivos estratégicos del acuerdo: la liberalización y la internacionalización y el proceso permanente de concertación y compromiso.
El presidente de la patronal dijo que en los últimos años se ha dedicado "a muchas cosas", pero fundamentalmente a la concertación, y por ello agradeció de forma especial las palabras que le dedicaron en el acto los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez.
También agradeció a los empresarios de CEPYME y de CEOE por acordar las líneas de actuación durante todos estos años.
Fidalgo calificó de "atípico" este acuerdo en los países de nuestro entorno y lo consideró "muestra de la autonomía colectiva".
Añadió que supone un "eslabón más" de un período largo y "fructífero e importante" del diálogo social, ya que es la parte del diálogo en la que no intervienen las administraciones y los poderes públicos.
Subrayó que el pacto debe tomarse como un "regalo a la economía y a la sociedad española" y añadió que del mismo modo que se han puesto de acuerdo "los representantes de la economía y los trabajadores, creo que lo deben hacer también las fuerzas políticas, para dar seguridad y futuro a una sociedad que se defiende bastante bien".
Fidalgo agradeció la labor de Cuevas y afirmó que, sin él, el periodo de diálogo social y los logros conseguidos no habrían sido posibles, además de señalar que representar al mundo empresarial requiere "bastante inteligencia y oficio" y la sociedad debe agradecerle su "generosa entrega".
Méndez destacó también el papel que ha hecho Cuevas al frente de la CEOE, quien "ha sabido interpretar correctamente" las claves de cada situación, manteniendo las distintas visiones.
Méndez subrayó que la imagen de acuerdo entre las organizaciones sindicales y patronales "refleja mejor la realidad de la sociedad española que la que se puede percibir a través de los debates políticos".
Recordó que los acuerdos de negociaciones colectivas alcanzados desde la firma del primero en 2002 han permitido proteger y mejorar los salarios y aumentar la productividad, ampliar los contenidos de los convenios en materia de formación, igualdad, salud y estabilidad, entre otras cuestiones.
El presidente de CEPYME, Jesús Bárcenas, recordó que el acuerdo de la negociación colectiva de 2007 incorpora los resultados del proceso y diálogo social desarrollado en 2006, en el que se aprobó la reforma laboral y la del sistema de pensiones.
El ANC para 2007, que incorpora medidas para garantizar la igualdad de género en las empresas, tiene como principal objetivo, según sus firmantes, impulsar la competitividad de la economía española, afrontar en mejores condiciones los efectos en la economía y el empleo que tienen tanto la ampliación de la Unión Europea y como la liberalización del comercio mundial.
El acuerdo prevé un año más que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo por el aumento de los precios de consumo y que los costes salariales sean compatibles con el aumento de la productividad.EFECOM
lgp/pamp/jj
Relacionados
- Touriño firma mañana primer Acuerdo Empleo con agentes económicos y sociales
- UGT: Ley respeta la esencia del acuerdo con los agentes sociales
- Gobierno y agentes sociales firman el acuerdo sobre pensiones
- Gobierno y agentes sociales firman hoy acuerdo sobre pensiones
- Economía/Vivienda.- Vivienda firma con agentes y técnicos del sector un acuerdo para la difusión del CTE