Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- Ryanair lanza cuatro rutas en Madrid, cuatro en Gerona y dos en Alicante para este invierno

Insiste en que España podría perder 30 millones de pasajeros este año y que volar con Ryanair supone ahorrar 2.600 millones de euros al año

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Ryanair anunció hoy la apertura de cuatro nuevas rutas desde Madrid-Barajas, cuatro desde su base en Reus (Gerona) y cuatro desde Alicante que operará desde el próximo mes de octubre y hasta el 31 de marzo de 2010.

Concretamente, desde Madrid enlazará la capital con Jerez (desde el 1 de octubre), Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife (desde el 26 de octubre) con un vuelo diario.

Desde el aeropuerto de Reus operará tres frecuencias semanales a Gran Canaria, dos frecuencias por semana a Lanzarote y otras dos a Tenerife Sur a partir del 26 de octubre, mientras que desde el aeropuerto de Alicante volará a Glasgow (Reino Unido) y a Friedrichshafen (Alemania) a partir del 26 de octubre.

Con la incorporación de estas nuevas rutas, que se suman a las 39 nuevas anunciadas ayer desde las islas Canarias, la compañía de bajo coste irlandesa alcanzará las 327 rutas desde y hacia España, donde cuenta con cuatro bases --Madrid, Alicante, Reus y Gerona--.

En total, Ryanair abrirá este año 118 rutas, incluidas las de hoy, entre las que destacan las 12 nuevas rutas desde Reus, 21 desde Alicante, 16 a Gran Canaria, ocho a Tenerife, cinco a Palma y diez desde Madrid.

En rueda de prensa para presentar las nuevas rutas, la directora de Ventas y Marketing para Europa de Ryanair, Lesley Kane, indicó que la apertura de 43 rutas a destinos de sol durante el invierno, entre las que se encuentran las conexiones a las islas Canarias, es una muestra de la confianza de la 'low cost' en el mercado español, que calificó de "muy interesante" para la compañía dados los "buenos resultados" obtenidos.

"La eliminación por parte del Gobierno canario de las tasas desde octubre a marzo y la rebaja de las tasas aeroportuarias por parte de AENA para aquellas aerolíneas que transporten más pasajeros en la segunda mitad del año han impulsado esta expansión", explicó Kane.

POSIBLE BASE EN CANARIAS Y RENTABILIDAD EN ESPAÑA.

Al respecto, confió en que estas nuevas rutas, que finalizarán en octubre, puedan prorrogarse lo que dependerá de que el Gobierno canario prolongue sus descuentos a la próxima temporada de verano. "Si esto se produce tendría sentido y sería posible abrir un nueva base en Canarias", apuntó Kane.

Con motivo de la apertura de estas rutas, Ryanair ha lanzado una oferta de un millón de billetes al precio de diez euros (tasas incluidas) para volar desde el 1 de octubre al 27 de marzo de 2009, en cualquiera de sus rutas, aplicables de lunes a jueves y sábados --según disponibilidad--. El periodo para su reserva empieza hoy y finalizará el próximo 6 de agosto.

Preguntada por la rentabilidad del negocio en España, Kane aseguró que la compañía ha obtenido beneficios y recordó que en la primera mitad del año fue la única aerolínea que incrementó el número de pasajeros.

Según datos de AENA, Ryanair se posicionó como la segunda aerolínea en España por número de pasajeros, tras alcanzar los 8,3 millones de viajeros, un 20,2% más, por detrás de Iberia con 14,8 millones de pasajeros, un 15,4% menos, y seguida de Air Europa (6,6 millones de pasajeros, -13,1%) y Spanair (6,4 millones de viajeros, -32%).

No obstante, señaló que el problema es el alto coste de las tasas aplicadas en los aeropuertos españoles en plena crisis, e insistió en que los aeropuertos españoles podrían perder 30 millones de pasajeros en 2009 por este motivo.

Frente al mercado español, la ejecutiva de Ryanair se refirió a la evolución de la compañía en Reino Unido e Irlanda, donde el Gobierno británico y el irlandés aplican impuestos de 10 libras y 10 euros, respectivamente, y donde los consumidores fruto de la recesión están siendo "más sensibles al precio". Allí, estimó la compañía reducirá un 20% sus ingresos por pasajero.

Precisamente hoy, la 'low cost' anunció que reducirá un 20% sus vuelos en el aeropuerto de Dublín y recortará un 22% su flota de aviones en dicho aeródromo donde pasará a tener 14 aviones frente a los 18 que disponía. Ryanair estima que su tráfico de Dublín este invierno disminuya en 250.000 pasajeros en comparación con las cifras del pasado invierno. Para 2009, prevé perder dos millones de pasajeros.

PREVISIONES 2009.

De cara a 2009, Ryanair mantiene su previsión de transportar 67 millones de pasajeros, con una oferta de 800 rutas desde 33 bases. En España, prevé transportar 21 millones de pasajeros, lo que supone unos 20.000 empleos y un gasto estimado por viajeros de 3.100 millones de euros.

La 'low cost', que es ya la segunda aerolínea española, aseguró hoy que volar con Ryanair supondrá un ahorro de 2.600 millones de euros al año frente a volar con Iberia, que lidera el ranking, lo que se traducirá en "más gastos" por parte de los turistas en el destino.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky