Ofrecido por:

Economía

Economía.- Hereu pide a la CE "impulso político" para adelantar a 2015 la alta velocidad entre Montpellier y España

El Ejecutivo comunitario dice que habrá dinero para estudios

preparatorios en 2011

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, se reunió hoy con el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Antonio Tajani, y le reclamó un "impulso político" para acelerar la construcción de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Montpellier, Perpiñán y la frontera española, de manera que las obras se concluyan en 2015 en lugar de en 2020 como está previsto.

Hereu viajó a Bruselas acompañado de la alcaldesa de Montpellier, Hélène Mandroux, para presentar al Ejecutivo comunitario las reivindicaciones de un grupo de ocho ciudades catalanas y francesas que reclama que se impulse el eje ferroviario de alta velocidad del suroeste de Europa. Además de Barcelona y Montpellier, forman parte de este grupo Béziers, Figueres, Girona, Montpellier, Narbona, Perpiñán y Toulouse.

El alcalde de Barcelona insistió en que el tramo entre Perpiñán y

Montpellier es un "objetivo prioritario" porque permitirá completar la conexión entre el corredor mediterráneo y el centro de Europa. "No quiero que este sea un tramo que exista en 2020. Estamos decididos a que exista mucho antes", afirmó Hereu.

Recordó que en 2012 está previsto que se termine la conexión entre

Figueres y Perpiñán y que para 2014 se concluirá el tramo Nimes-Montpellier. Con ello, sólo quedarían pendientes los 150 kilómetros entre Perpiñán y Montpellier para completar este eje.

"Desde el punto de vista político y económico no se sostendrá que haya toda una trama bien construida a la que sólo le queden 150 kilómetros. Por tanto, a mi me gustaría trabajar con el objetivo del 2015 para tener esta infraestructura", indicó el alcalde de

Barcelona.

El comisario Tajani informó a los dos alcaldes de que existen ayudas europeas disponibles para financiar los estudios de este tramo pendiente en 2011 y pidió al grupo de ciudades que le ayuden "a convencer a los Estados (francés y español) de que aceleren estos procesos", explicó Hereu.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky