Ofrecido por:

Economía

Crédito y Caución apunta a desaceleración morosidad empresarial

Según el índice Crédito y Caución de imcumplimento, los niveles medios de impago crecieron un 105 por ciento entre abril y junio frente al mismo periodo de 2008.

MADRID, 16 jul (Reuters) - La evolución de los niveles de morosidad empresarial volvió a bajar en el segundo trimestre del año, dijo el jueves Crédito y Caución, del grupo asegurador CATALANA OCC (GCO.MC)dente, en un comunicado.

Pese a que se trata de una tasa significativa, Crédito y Caución puntualizó que es el segundo trimestre consecutivo desde que el Índice comenzó a reflejar un cambio de tendencia, en el cuarto trimestre de 2007, lo que refleja una desaceleración del crecimiento de la morosidad empresarial.

'(...) la evolución del Índice Crédito y Caución de Incumplimiento refleja los resultados de una implementación progresiva en todos los sectores industriales y de servicios de mayores controles de gestión del crédito al cliente para establecer límites de riesgo y controlar los niveles de morosidad en sus operaciones', dijo el comunicado.

En base a las previsiones de Crédito y Caución, la recuperación del crecimiento no comenzará a apreciarse hasta 2010.

'En este escenario, las empresas deben reforzar especialmente sus sistemas de prevención a través de la selección de riesgo y los procesos de recobro posteriores al impago', añadió.

Este índice se elabora a partir de datos de Crédito y Caución, que en el último ejercicio emitió más de 3,4 millones de clasificaciones de empresas pertenecientes a todos los sectores de actividad con el objetivo de analizar y dar cobertura a las operaciones comerciales de sus asegurados.

(Información de Manuel María Ruiz; Editado por Jose Elías Rodríguez)

(manolo.ruiz@thomsonreuters.com; +34 91 585 2154; Reuters messaging: manolo.ruiz.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky