MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria ha suprimido la penalización por consumo excesivo de electricidad a través del decreto de nuevos precios de la luz, en vigor desde el pasado 1 de julio, confirmaron hoy a Europa Press en fuentes del Departamento que dirige Miguel Sebastián.
La penalización por consumo excesivo se introdujo en las tarifas de la luz hace unos años, mediante el cobro de un recargo a partir de un determinado número de kilovatio hora (kwh), con la finalidad de moderar el consumo de electricidad.
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) celebró la supresión de esta penalización por considerar que era "muy injusta", ya que como indicador se tomaba el consumo total, sin tener en cuenta la composición del hogar.
Por ello, interpuso en su momento un recurso contra este sistema, argumentando que suponía una "discriminación" para las familias numerosas, "a las que se les atribuía un derroche y se les sancionaba económicamente, cobrándoles más caro el kwh".
Así, este colectivo felicita al Gobierno por haber atendido ahora a su demanda, y haber "puesto fin a un injusto sistema que discriminaba a los grandes hogares".
"Se trata de simple justicia social, de pagar todos lo mismo, sin castigos por el tamaño familiar", afirmó la presidenta de la FEFN, Eva Holgado, quién calificó de "inadmisible" que las familias numerosas, "las que más aportan al conjunto de la sociedad", pagaran más cara la luz que el resto de los ciudadanos.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria corrige la tarifa de discriminación horaria, que subirá una séptima parte de lo anunciado
- Economía/Energía.- Más de medio millón de personas han recogido ya las bombillas de bajo coste repartidas por Industria
- Economía/Energía.- Las eléctricas proponen a Industria aplicar el bono social también al gas y al butano
- Economía/Energía.- Industria financiará proyectos de investigación en captura de CO2
- Economía/Energía.- Industria generaliza el reparto de bombillas gratuitas de bajo consumo a todo el país