Ofrecido por:

Economía

Economía.- Gobierno pide que Congreso, además del techo de gasto, debata la próxima semana el FROB y la financiación

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha pedido que en la sesión plenaria prevista en el Congreso para la próxima semana, muy posiblemente el día 8 de julio, se incluya, además de la ratificación del techo de gasto para 2010 rechazado hoy por el Senado, la convalidación del decreto ley que crea el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el primer debate del proyecto de ley de financiación de RTVE, según indicó el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso.

Tras la solicitud del Gobierno, será el presidente de la Cámara, José Bono, quien fije la fecha definitiva de ese Pleno extraordinario y su orden del día, aunque el PSOE ya ha venido sondeando a los portavoces de la oposición para cerrar los tres asuntos el día 8 por la tarde.

Una vez que el techo de gasto propuesto por el Gobierno ha sido rechazado por el Senado, debe volver al Congreso para avalar o ratificar ese veto de la Cámara Alta. El Gobierno no necesita mayoría absoluta para sacar adelante su cuadro macro económico, el marco de los Presupuestos de 2010, y cuenta con votos suficientes para ganar la votación de la próxima semana. El jueves pasado la norma fue apoyada por los 169 diputados del PSOE, los dos de Coalición Canaria y el representante de UPN (172 votos).

La propuesta del Gobierno es aprovechar ese Pleno extraordinario para convalidar su plan para reestructurar el sector financiero español, ya en vigor al tratarse de un decreto ley. Aunque el PSOE confía en sacar adelante la convalidación con un amplio consenso, el caso es que ni siquiera las formaciones con las que ha negociado la norma, PP y CiU, han hecho explícito su apoyo, mientras que ERC ya ha avanzado su voto en contra.

AVANZAR RTVE

El tercer punto del orden del día será el debate de totalidad de la ley de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), ya que el PNV, el grupo que comparten ERC, IU e ICV, y dos formaciones del Grupo Mixto --BNG y UPyD-- han pedido devolver al Gobierno este proyecto, que prevé eliminar la publicidad de TVE.

Se trata de avanzar los trámites del proyecto legislativo, habida cuenta de que llegó a las Cortes por el procedimiento de urgencia. Tras este primer debate, que el PSOE espera salvar sin excesivos problemas, tendrá que comenzar la discusión de las enmiendas parciales, que a están registradas en la Cámara Baja. A tal fin, existe la capacidad de habilitar la Comisión Constitucional el mes de julio para aprobar la reforma y enviarla al Senado antes de septiembre, pero eso deben decidirlo los grupos parlamentarios y la Mesa de la Cámara-. Firma: JEG/PAU .-

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky