La asamblea de Caixa Girona elegirá el martes al economista Manel Serra, ex concejal del PSC por Girona, como nuevo presidente de la entidad en sustitución de Arcadi Calzada, informaron a Europa Press fuentes del sector.
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
La asamblea de Caixa Girona elegirá el martes al economista Manel Serra, ex concejal del PSC por Girona, como nuevo presidente de la entidad en sustitución de Arcadi Calzada, informaron a Europa Press fuentes del sector.
El empresario Pere Cornellà, miembro del consejo de la caja en representación de los impositores y delfín de Calzada, será nombrado vicepresidente primero. También figuraba en las quinielas a la presidencia de Caixa Girona el ex alcalde socialista de Olot Lluís Sacrest, pero este rechazó la oferta.
El relevo en la entidad es fruto de un acuerdo entre PSC y ERC. Ambos gobiernan en la Diputación de Girona, entidad fundadora y que tiene el 25% de la caja. ERC preside la Diputación, mientras que el PSC controlará la caja. Arcadi Calzada, presidente saliente --elegido por CiU cuando gobernaba en la Diputación-- ha agotado su mandato, tras estar al frente de Caixa Girona desde 1996.
En este contexto se encuentra la propuesta de Manel Serra, de 57 años y bien considerado por la Diputación, cuyos dirigentes --tanto CiU como ahora PSC y ERC-- le han mantenido durante años en su cargo de gerente del Consorcio de la Costa Brava, puesto que ocupa desde 1983. También fue concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Girona entre 1987 y 1995.
Por su parte, Cornellà era el empresario propuesto por el presidente saliente y será el representante de los impositores que ha llegado más lejos en los órganos directivos de una caja catalana.
Caixa Girona fue fundada el 20 de septiembre de 1940 por la Diputación de Girona, y sus estatutos recogen que la entidad fundadora tiene la autoridad de proponer el nombre de la persona de consenso, aunque el presidente no tiene por qué salir de la Diputación.
El nombramiento del nuevo presidente de Caixa Girona llega en un momento de movimientos en el sector con la posible fusión de las cajas 'privadas': Caixa Sabadell, Caixa Terrassa, Caixa Manlleu y Caixa Manresa. También hay movimientos entre y las tres cajas 'públicas' fundadas por diputaciones: Caixa Catalunya, Caixa Girona y Caixa Tarragona, y en las que actualmente tiene peso el PSC.
Tras meses de contactos más o menos informales, las cajas catalanas estaban a la espera de conocer los detalles del nuevo Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para concretar posibles integraciones. Tras la aprobación del fondo este viernes en el Consejo de Ministros, se ha abierto el periodo de puesta en marcha de fusiones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Terrassa confirma contactos entre cajas para una eventual fusión
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya presta seis millones a Celsa para renovar equipos productivos
- Economía/Finanzas.- Cajamar aprueba crear el Grupo Cooperativo junto a Caja Campo, Caixa Albalat y Caja Rural de Casinos
- Economía/Finanzas.- Caixa Penedès recolocará a 100 trabajadores por el cierre de 39 oficinas
- Economía/Finanzas.- Caixa Penedès recolocará a 100 trabajadores por el cierre de 39 oficinas