
Bruselas, 24 jun (EFE).- La Comisión Europea aprobó una ayuda de 3,3 millones de euros del Fondo de Ajuste a la Globalización para dar formación a 1.100 trabajadores despedidos del sector textil en Cataluña.
El sector textil catalán ha perdido recientemente 1.720 empleos en pymes, y los fondos darán formación a los 1.100 de entre ellos que están más necesitados de adquirir nuevas capacidades para lograr trabajo, explicó la CE en un comunicado.
"La crisis ha agravado los problemas que ya se estaban dando en varios sectores, y en particular en el textil", explicó el comisario europeo de Empleo y Política Social, Vladímir Spidla.
Tras el final del Acuerdo Multifibras de la Organización Mundial de Comercio, a finales de 2004, las importaciones de textiles y prendas de vestir procedentes de países con bajo coste de mano de obra casi se han doblado en la Unión Europea.
Por ello, los fabricantes comunitarios, incluidos los españoles, afrontan un mercado "muy competitivo" e incluso buena parte de la producción se ha deslocalizado a esos países con menor coste de mano de obra, particularmente China e India, añadió la CE.
El sector textil ha perdido en Cataluña en los últimos cuatro años un tercio de su volumen de empleo, lo que representa 14.624 puestos de trabajo, y han desaparecido 712 empresas, una cuarta parte del total.
Los fondos aprobados hoy se destinarán a un programa que incluye orientación profesional, formación, nuevas capacidades y apoyo para el autoempleo, con un presupuesto total de 6,6 millones de euros, la mitad de los cuales será aportado por las arcas comunitarias.
Spidla manifestó su confianza en que la contribución del fondo comunitario "ayudará a las autoridades españolas a reintegrar a los trabajadores al mercado laboral lo antes posible".
El Fondo Europeo de Ajuste a la Globalización fue creado a finales de 2006 para apoyar a los trabajadores que perdieran su empleo a consecuencia de la mundialización de la economía, especialmente para los casos en que los empleos fueran trasladados a países con menor coste de mano de obra.
La Comisión propuso a finales del año pasado reformar el fondo para convertirlo en una herramienta de asistencia temprana dentro de al respuesta de las instituciones europeas a la crisis financiera y económica.
La solicitud española para los trabajadores textiles de Cataluña ha sido la séptima de este sector que ha sido aprobada por la CE, y posteriormente tendrá que ser ratificada por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
Hasta ahora, la CE ha aprobado 21 solicitudes que han totalizado 112 millones de euros para un total de 30.000 trabajadores.
El pasado lunes, la Comisión Europea aprobó la concesión a España de 2,7 millones de euros procedentes de este fondo para ayudar a encontrar empleo a unos 600 trabajadores del sector del automóvil cuyo despido es "consecuencia directa" de la deslocalización de la producción a terceros países.