Ofrecido por:

Economía

Economía/Motor.- El Gobierno valenciano dice que sería "mejor noticia" que se suspendiera el ERE en Ford Almussafes

VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, manifestó hoy que "es una buena noticia que la producción en Ford España no haya caído lo que se podía esperar", y que "sería una mucho mejor noticia que se suspendiera el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) porque la situación económica ha mejorado en el sector del automóvil, porque la producción de Ford ha subido y porque las ventas están repuntando en la Comunitat Valenciana y en el conjunto del mercado".

Camps se pronunció así en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse junto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, con el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, respecto al ERE temporal aprobado el pasado 4 de mayo para un máximo de 1.100 trabajadores, vigente de mayo a diciembre, aunque en la actualidad afecta "a algo más de 200 trabajadores", dijo.

Hizo hincapié en que el hecho de que "en estos momentos esté afectando a algo más de 200 trabajadores es una buena noticia", puesto que "quiere decir que se ha podido mantener la producción en el centro productivo de Ford España en la Comunitat Valenciana sin necesidad de que afectara a los mil trabajadores" que contemplaba como máximo la resolución favorable al mismo.

Gerardo Camps valoró que "nunca haya llegado" a afectar a la totalidad de trabajadores permitidos por la resolución de la Dirección General de Trabajo, y recordó que establece que "se puede ir revisando el ERE con el paso del tiempo, que es lo que vamos a hacer desde la propia administración junto al comité de empresa y la propia empresa para ver si hay que ir adaptándolo a las nuevas situaciones que se están produciendo".

"Si la producción es mayor porque hay un repunte de ventas, no será necesario que afecte a tal número de trabajadores o incluso a lo mejor pueda quedar en suspenso", aseveró Camps, quien valoró el acuerdo alcanzado con CCOO-PV para estar "mantener contactos" y tratar de llegar a "una conclusión como esa".

Por su parte, el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, celebró "la disposición, voluntad y predisposición de cerrar ese conflicto" mostrados tanto por el jefe del Consell como por el vicepresidente económico, que adoptaron una posición "absolutamente receptiva" ante la reflexión del sindicato sobre esta cuestión.

MECANISMOS Y FORMAS DE RESOLUCION

Molina señaló que es un tema que ambos responsables "tienen que razonar, pensar y madurar", aunque avanzó que desde el sindicato están "esperanzados" y, sobre todo, "convencidos de que es necesario la resolución de ese expediente", por lo que trasladaron a Francisco Camps "posibilidades, mecanismos y formas de resolución" del mismo.

El líder sindical aseguró que trabaja "en perfecta coordinación" con la sección sindical de CCOO-PV en la factoría de Ford en Almussafes, y comentó que, de hecho, se reunieron ayer con sus representantes sindicales en la planta para preparar las propuestas trasladadas al Consell, dada la "relevancia" de Ford y su "incidencia" en gran cantidad de empresas de la Comunitat Valenciana.

Por otro lado, cerca de 50 afectados por el ERE se concentraron hoy ante la sede de la Dirección General de Trabajo, según la estimación realizada a Europa Press por CGT, para protestar por el expediente y exigir al titular del departamento, Román Ceballos, que el ERE "sea retirado de forma inmediata".

DOCUMENTO ENTREGADO A CEBALLOS

Los trabajadores fueron recibidos por Ceballos y le entregaron un documento en el que expresaban su "más enérgica propuesta" por el hecho de que la empresa aplique el ERE "sin criterio de rotatividad" y "sin comunicar a los afectados de forma clara si aplicar o no dicha rotatividad, dejando en la incertidumbre" a "muchos" de ellos.

Denunciaron asimismo que "muchos trabajadores ya llevan cinco meses en el desempleo, mientras que otros con la misma categoría, puesto de trabajo y versatilidad no han sido incluidos en ningún expediente o tan sólo en uno" de los anteriores, por lo que, a su juicio, "se aplican con total arbitrariedad y discriminación".

Por último, desde la Coordinadora de Afectados expusieron al director general de Trabajo que "los motivos de producción alegados por la dirección para presentar este último ERE han quedado desfasados", dado que "la realidad demuestra que la bajada de producción prevista no se ha producido" y que incluso "se ha constatado la realización en algunos departamentos de producción en horas extraordinarias".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky