Ofrecido por:

Economía

Incautación monedas euro falsas aumentó un 63% entre 2005 y 2006

Bruselas, 12 ene (EFECOM).- Cerca de 164.000 monedas de euro falsas fueron retiradas de la circulación durante 2006 en la UE, lo que supone un 63,02% más que el año anterior, cuando alcanzó algo más de 100.000, según datos publicados hoy por la Comisión Europea (CE).

Desde la adopción de la moneda única europea en 2002, los bancos centrales de los Estados miembros se incautaron de más de 550.000 monedas, de las que 373.719 estaban en circulación y el resto fueron aprehendidas antes de entrar.

La CE cree "insignificante" el volumen total incautado el pasado año 2006 -al que se añaden otras 14.000 interceptadas antes de ser puestas en circulación- frente a los 69.000 millones de monedas existentes en la actualidad.

Un 86% de las retiradas por los bancos estatales en 2006 son de 2 euros, y la alemana, acuñada con un águila en el reverso, fue la más reproducida por los falsificadores, según el Ejecutivo comunitario.

Este explicó que el "gran aumento" en la incautación en 2006 se debe a un mayor esfuerzo de las autoridades competentes en su lucha por retirarlas de la circulación o por evitar que entren en ella.

En ese sentido, apuntó que el año pasado fue desmantelada una séptima red de falsificación en Italia, con lo que aumentó a 12 el número de las desarticuladas en la UE -una de ellas en España- desde la entrada en vigor del euro en 2002.

Asimismo cree que las normas recomendadas por Bruselas mejoran la seguridad en el empleo de las monedas.

Aunque "cada vez son más sofisticados", los euros falsos "deberían ser generalmente rechazados" por todo tipo de máquinas expendedoras. EFECOM

ava/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky