Ofrecido por:

Economía

EEUU podría abandonar la compra de los activos tóxicos a los bancos

Timothy Geithner, secertario del Tesoro estadounidense. Foto: Archivo

Las autoridades de Estados Unidos podrían dejar sin efecto una parte de su plan de compra de activos tóxicos de los bancos, ante la reticencia de las entidades, que además han mejorado su situación financiera en estas últimas semanas, según informa el diario estadounidense The Wall Street Journal.

El programa de recompra anunciado el pasado mes de marco, que cuenta con fondos  estatales con privados, se compone de dos partes.

Para los títulos vinculados a activos inmobiliarios, los inversores interesados pueden obtener financiación gracias al plan de Ayuda al Crédito al Consumo (TALF, por sus siglas en inglés) lanzado por la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Para los préstamos dudosos, la Comisión Federal de Garantía de Depósitos Bancarios (FDIC), reguladora del sistema bancario, debe aconsejar a los bancos que deseen deshacerse de estos créditos y aportar una garantía y una ayuda para financiar a los inversores que quieran comprarlos, mediante un sistema de subastas al mejor postor.

Según recoge el rotativo, si la primera parte, más importante, se pudiera concretar mediante compras en el tercer trimestre, la segunda se podría suspender.

El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, señaló recientemente que esperaba que poner en marcha el programa para comprar activos tóxicos a los bancos a comienzos del próximo mes de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky