Berlín, 3 ene (EFECOM).- El desempleo en Alemania experimentó en diciembre una moderada subida para esta época del año, de apenas 12.000 personas, que viene a confirmar la recuperación del mercado laboral, según informó hoy la Agencia Federal de Empleo en Núremberg.
Con apenas 12.000 parados más engrosando las listas del paro, son 4.008.000 personas las que buscan empleo en Alemania, 597.000 menos que hace un año.
La suma de la reactivación económica, el benigno otoño alemán y los efectos de la reforma laboral, que aumentó la presión sobre los desempleados crónicos, mantienen la tasa de paro en el 9,6 por ciento, nivel que alcanzó en noviembre cuando el número de parados bajó a 3.995.000 personas, el más bajo desde hace cuatro años.
El ligero incremento registrado en diciembre es calificado por los expertos como "propio de esta época del año".
Éstos sólo temen que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que pasó en Alemania del 16 al 19 por ciento con la entrada del año, pueda empañar la reactivación económica y del mercado laboral.
Según pronosticaba ayer el Instituto de Investigaciones del Mercado Laboral (IAB), con sede en Núremberg, hasta 2010 cerca de 190.000 personas podrían perder su trabajo, como consecuencia de la consiguiente caída del consumo.
En el estudio se advierte de las consecuencias que ese aumento tendrá en el mercado laboral en sectores como gastronomía o comercio minorista.
De acuerdo con ese análisis, para evitar esta evolución y generar empleo, debería destinarse la recaudación adicional que comportará esa subida a rebajar las cuotas de la seguridad social y abaratar así el coste del empleo.
Por otro lado, Alemania experimentó en 2006 el mayor crecimiento de empleo de los últimos seis años, informó también ayer la Oficina Federal de Estadística en Wiesbaden (suroeste).
La reactivación económica y el Mundial de Fútbol, que se celebró este verano en Alemania, son las dos razones fundamentales que explican que el número de empleados aumentara en 2006 un 0,7 por ciento con respecto al año anterior, según este organismo.
Un balance muy positivo que contrasta sobre todo con el crecimiento del empleo durante 2005, que fue negativo. EFECOM
umj-gc/ih/mdo
Relacionados
- Trichet deja entrever una subida moderada de los tipos en 2007
- Iberdrola registra moderada subida tras presentación resultados
- Casi 90% cajas cree subida moderada de tipos sería beneficiosa
- Economía/Vivienda.- Solbes subraya que la subida de tipos ha sido "muy moderada" y tiene una importancia "limitada"