Economía

Los funcionarios recibirán en octubre una subida salarial adicional del 0,5% con carácter retroactivo desde enero

  • CCOO y UGT dan por hecha la subida pactada con el Ministerio de Hacienda
Ep.

El sindicato Comisiones Obreras asegura que la nómina de los empleados públicos se incrementará en un 0,5% el próximo mes de octubre, fruto del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por el sindicato y UGT con el Gobierno en la Mesa General de las administraciones públicas.

¿Cómo se ejecutará? Según lo acordado, las nóminas de los empleados públicos se elevarían en 2023 un 2,5% fijo, con la posibilidad de dos subidas variables, de 0,5% cada una. La primera se aplicará si el IPC armonizado de 2022 y 2023 supera el 6% y la segunda variable de 0,5 operaría si el PIB nominal en 2023 supera el previsto por el Gobierno (2,1%).

Aunque aún queda por confirmar la publicación del IPCA a finales de septiembre, desde CCOO consideran que "todo apunta" a que el IPCA desde el 2022 será superior al 6% (con los datos actuales sería del 8,3%), con lo que tendría que producirse este nuevo incremento en el salario de los funcionarios, que será retroactivo desde el mes de enero del 2023.

Además, el sindicato CCOO ha señalado a través de un comunicado que también es posible un nuevo incremento para este 2023, pese a que se cobraría en los primeros meses del 2024. Se trata de una nueva subida del 0,5%, retroactiva desde enero del 2023 si el crecimiento del PIB español de este año llega al 2,1%.

CCOO ha recordado también los incrementos previstos para el 2024, que será del 2%, más otro 0,5% en octubre del 2024 si no se ha recuperado poder adquisitivo en estos años.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Anónimo
A Favor
En Contra

Perfecto, con esa subida ya puedo pagar la subida dela hipoteca y de la compra. Alucinante como se quejan de las empresas privadas por no subir los salarios acorde al IPC y éstos a sus propios empleados no lo hagan.

Puntuación 13
#1
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

En Cataluña, los profesores están en huelga. También reclaman una subida salarial.

Los secretarios de oficina, que cobramos el SMI (1.080 euros), jamás hemos hecho una huelga. No nos quejamos de nuestro sueldo. Nos conformamos con 1.080 euros.

Quejarse y, por lo tanto, decir malas palabras, es pecado. Efesios 4:29.

Puntuación 0
#2
Jose
A Favor
En Contra

no se de donde sacan esos datos, yo en las estadisticas del ine no lo veo por ningún sitio el IPCA actual esta al 2,1

Puntuación -8
#3
HUELGA YA!!!!
A Favor
En Contra

Igual tienen que ir a recoger el dinero los funcionarios con un furgón blindado. Eso supone una subida de cinco euros para cada funcionario al mes. Qué puñetera vergüenza de gobierno, ellos se suben el sueldo un 4%, y los funcionarios en tres años pierden un quince por ciento de poder adquisitivo.

Puntuación 21
#4
Hassan
A Favor
En Contra

A las ra tas funcivagas cualqueir subida les parece poca... Y ver si os reemplaza la IA como en Japón y los currantes de verdad se ahorras vuestros sueldos...

Puntuación -7
#5
pedro
A Favor
En Contra

Como funcionario, mi agradecimiento a estos 2 sindicatos. cobro 1500 euros, me suben 7,5 euros, todo bruto . Pal año que viene me suben otro 2 %, son 30 euros. Los mismos sindicatos negociaron con la yoli el 4%para las empresas privadas. Afiliarme al sindicato comegambas, me sale por 10 euritos mensuales.Viva el vino, Estos 10 me los voy a ahorrar, me apeo del sindicato

Puntuación 12
#6