Economía

El PP planea rebajar el impuesto a las energéticas para ajustarlo a la ley

  • La base imponible serían los beneficios de las eléctricas y no sus ingresos como ahora ocurre
  • La recaudación de la tasa bancaria nutriría un fondo para personas financieramente vulnerables
Madridicon-related

El PP prepara importantes cambios para los polémicos impuestos de carácter temporal que el actual Gobierno reclama a bancos y empresas energéticas con motivo de la crisis inflacionaria. En el caso de las eléctricas, gasistas y petroleras, si Alberto Núñez Feijóo logra formar su Ejecutivo tras el 23-J, su equipo prevé que el actual gravamen del 1,2% se aplique sobre los beneficios de esas compañías, y no sobre los ingresos, como establece ahora el actual diseño de la tasa.

Esa modificación, revelada a elEconomista.es por fuentes del partido de Feijóo, supondrá mucho más que la evidente rebaja del monto que las energéticas tendrán que pagar. No en vano dejará de gravarse el conjunto de sus ingresos brutos no regulados obtenidos en territorio nacional, durante los años 2022 y 2023.

Además, el cambio que propone el PP haría que la tasa a las energéticas dejara de mostrarse tan cuestionable desde el punto jurídico como lo hace actualmente. Sus múltiples aspectos oscuros desde la óptica legal llevaron (entre otros) a la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) a recurrir el gravamen ante la Audiencia Nacional.

Disparidad con la Unión

En su alegación, Aelec ponía de manifiesto que el nuevo impuesto en su actual configuración es "discriminatorio e injustificado". Es más, la Asociación lamentaba expresamente que su base imponible fueran los ingresos de las empresas del sector y no sus beneficios, al contrario de lo que ocurre con otros impuestos semejantes en otros países europeos.

Dicha disparidad sitúa a las empresas energéticas españolas en una posición desventajosa con respecto a sus competidoras comunitarias. Esa discriminación se solucionaría definitivamente con la modificación que los populares acometerían en caso de formar Gobierno tras las elecciones del mes próximo.

El equipo de Feijóo también prepara novedades para la tasa a los bancos, el segundo sector supuestamente privilegiado por las altas tasas actuales del IPC, según defiende todavía el Gobierno de coalición PSOE-Podemos. En este caso, los cambios que Génova baraja no afectan a su diseño, que seguiría (en principio) basado en la aplicación de un tipo de casi el 5% sobre los intereses y comisiones de todas las entidades financieras que facturaron más de 800 millones de euros en el año 2019.

El cambio afectaría al destino final de los recursos que esta tasa recauda. En concreto, lo que el PP propone es que nutra una especie de fondo social destinado a personas financieramente vulnerables, especialmente aquéllas que afrontan dificultades para pagar las cuotas mensuales de sus hipotecas.

Los detalles de funcionamiento sobre este punto están por definirse, pero todo apunta a que se establecerían baremos según el nivel de renta y según el peso proporcional de los pagos hipotecarios en el conjunto de la economía familiar.

Votación en contra

Por lo tanto, el PP opta por los cambios en las tasas a las energéticas y los bancos y en lugar de simplemente derogarlas, lo que también sería coherente con la beligerancia que mostró contra ambas figuras y que llevó al partido a oponerse a ellas en el Congreso en la votación del año pasado.

No obstante, conviene recordar que los populares no llegaron a presentar recursos en los tribunales contra ninguna de los dos. Mostraron así una actitud diferente a la que les caracterizó en relación con el tercer impuesto, tan polémico como los dos anteriores, que el Gobierno sacó adelante escudándose en la crisis derivada de la guerra en Ucrania y su impacto en las tasas de inflación a escala mundial.

Se trata de la tasa de solidaridad a las grandes fortunas recurrida ante el Tribunal Constitucional por Gobiernos autonómicos de signo popular, como el que preside Isabel Díaz Ayuso.

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benalmádena
A Favor
En Contra

Rebajar no es quitarlo hdlgp. La misma basura soisnque la escoria del PSOE, vais a dejarlo todo que ya lo sé yo dejando la puerta abierta a seguir aumentando la basura de la agenda 2030. Quien sea de derechas y vote al PP es un paniaguado acomplejado dando su voto al mismo régimen de sabandijas comunistas con distintas siglas.

Puntuación 36
#1
Slipknotpm
A Favor
En Contra

A ver es normal tu enfado número 1, pero tb hay que entender la situación económica de España...España gasta mucho más de lo ingresa, y eso sumado a la deuda del país...

Puntuación -31
#2
El PP planea... ya, igualito que Rajoy.
A Favor
En Contra

Feijóo esto, Feijó lo otro... ya está uno un poco harto de tanto PP todo el santo día y en todos los medios. ¡Ya cansa!. ¡Qué pasa que no hay más partidos o qué!. Cómo se nota la publicidad institucional y la presión de algunos miembros del IBEX para que el bipartidismo siga más vivo que nunca. Se ve que a ellos en general les va muy bien las cosas, tanto con uno (PSOE) como con el otro (PP), y el pueblo, como siempre, a pagar las puertas giratorias y lo que no son giratorias. Si quieres más de lo mismo, pero en azul, vota PP.

Puntuación 24
#3
Benalmádena
A Favor
En Contra

2 pues se deja de gastar. Que 20 mil millones de la cajera a servido para dejar a 1000 criminales en la calle. El de Garzón ni lo sé ni me importa el payaso se ha dedicado a poner unas letritas de colores en algunos productos por que lo que manda es ley europea no la del payaso fugado este.

Y ya como fantasía se puede mirar a lo que ha hecho Bukele en El Salvador bajando los ayuntamientos alcaldes y todos los vividores del cuento de 200 y pico a 40 y pico ...

Lo que no puede ser que me pidan más dinero para irse de pvtas y coca y luego los que los sustituyen dejen todo igual con la excusa que el dinero va a ir a otro sitio... si... a sus bolsillos y chiringuitos.

Como no tuvimos suficiente con un gallego ponemos a otro...

Puntuación 25
#4
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO-
A Favor
En Contra

Como dijo un articulista en otro diario, "Las elecciones la ganaran los mismos de siempre" señores van 40 años en lo mismo, nada va a cambiar.

Puntuación 26
#5
Dd
A Favor
En Contra

El impuesto extraordinario a la banca deberia desaparecer. Si quieren subir los impuestos me parece mal, pero lo acepto si lo llevan a cabo aumentando el impuesto de sucesiones. Lo que no se puede hacer es requisar los beneficios de las empresas. Feijò si quieres los beneficios de las empresas compra acciones, como hace todo hijo de vecino.

Puntuación 3
#6
Valenciano
A Favor
En Contra

Este tipo es como rajao, es el rajao 2.0 del Partido Podrido. No van a derogar NADAAAA como no les pueda coger por los huevos Vox. Sólo queda Vox como esperanza para derogar y dinamitar hasta los cimientos toda la basura legislativa aberrante del psicópata y sus compinches comunistas, golpistas y terroristas. Este partido se ha convertido en un partido socialdemócrata, de derechas ya no tiene ni la intención.

Novan a derogar nada de la apestosa y criminal agenda 2030 y antes pactarán con la psoe que aceptarán que Vox les imponga la derogación de todo. Son el consenso bipartidista progre, hoy estoy yo y mañana tú pero como en El Gatopardo, cambiaremos todo para que todo siga igual.

Puntuación 27
#7
el gallego
A Favor
En Contra

Bajar los impuestos a las energéticas y pagar sobre los beneficios.... ,pues ya sabe el gallego ,ingresos menos "gastos" si incluimos futuras inversiones ....,lo mismo hasta las tenemos que subvencionar y qué más da un pais sin impuestos y que el `populacho se busque la vida , que es eso de pagarle la educación o la sanidad somos libres de vivir como podamos

Puntuación 3
#8
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Feijóo VS Rajoy "RELOADED". Solo falta que pusiese al fracasado Luis Gaicano, como ministro de Hacienda y Economía, que sería, GARICANO VS MONTORO, y recupere a Sorayita, y hasta a Casado, o sea vuelve el Circo Nacional.

Señor Feijóo, se lo vuelvo a repetir, para tener un "Sanchezito" descafeinado, para eso me quedo en la playita el día de la elecciones, QUE NO SE ENTERA USTED!!!

O sea, que al final va a dejar cuantos impuestazos se le criticaron a Narcisín...

Solo que los cambia en el trámite impositivo.

Genial!!

Puntuación 19
#9
eu
A Favor
En Contra

Rajoy 2 ja ja ja mantiene todos los despropositos fiscales de los socio-comunistas. Y ademas subira otros impuestos jajaja.

Puntuación 25
#10
Javier
A Favor
En Contra

El que conoce la trayectoria de Feijóo no se fía del gallego...

Perseguidor del idioma español en Galicia, liberticida con los que se negaban a ser cobayas de los mejunjes...¡ una joyita es este señor!

Ojo, puede ser peor que el lamentable Pedro Sánchez...

Puntuación 13
#11
Rapii
A Favor
En Contra

Lo primero que tiene que hacer el PP es cambiar al fiscal y a los jueces del tribunal constitucional y meter al tal Satanás de Sánchez y sus diablos torticeros en la prisión de por vida.

Puntuación 14
#12
Ojo por ojo
A Favor
En Contra

Sánchez ha convertido el país en un nido de delincuentes, la única solución es eliminarlos.. Si se ejecutara a los menores que han violado en Badalona y a los menores que han asesinado o han herido gravemente a otros ciudadanos en Madrid y otras ciudades, se daría ejemplo. Nada de correccionales y de prisiones ,hay que ejecutarlos rápida y directamente.

Puntuación 4
#13
José
A Favor
En Contra

Interesante entrevista:

https://www.dailymotion.com/video/k65eu9K6aTUpanzbPqo

Puntuación 2
#14
pedro
A Favor
En Contra

Feijóo, si suprimes el Ministerio de Igualdad, pero lo transformas en una Dirección General o similar, no sirve de nada, no suprimes las políticas sanchistas, de la izquierda

Puntuación 19
#15
Blaco
A Favor
En Contra

Bueno, yo ya no tengo dudas, en las generales hay que votar a VOX, si queremos que cambien las cosas.

Puntuación 17
#16
Derty
A Favor
En Contra

Aznar pide que "Concentremos el voto", ha afirmado que en las filas populares tiene que estar "todo lo que está a la derecha de la izquierda”, es decir, neutralizando a Vox. Pues va a ser que NO, ya lo concentramos dando mayoría absoluta a Rajoy y no hizo nada con ella, aparte de fumarse puros, leer el Marca, subir los impuestos que había prometido bajar, y sobre todo no tocar ni una coma de las repugnantes leyes ZaPateriles, que además de no derogarlas las consolidó. Y en Andalucía Juanma Moreno ya va por la segunda legislatura y no ha cerrado ninguno de los chiringuitos que montó el PSOE y dijo que cerraría. Uno de ellos es el que hizo posible el robo de los ERES. Cuando VOX le apoyó en las medidas de gobierno, no cumplió lo pactado y no derogó ninguna de las leyes del PSOE y sigue sin hacerlo. Esto es lo que hace el PP, y por eso no me creo nada de lo que dicen y menos lo que dice Feijóo, por eso votaré a VOX sin duda alguna.

Puntuación 14
#17
25pkj
A Favor
En Contra

Feijóo llama a los votantes de Vox, Cs y PSOE a concentrar el voto en el PP para echar a Sánchez, Puig y demás, pero Feijóo no se da cuenta que no solo consiste en sacar de los gobiernos a la izquierda, también en cambiar las políticas (sus leyes) y eso nunca lo hizo el PP, por tanto se necesita a un partido que fuerce al PP ha hacer lo que nunca quiso hacer, cambiar las políticas y leyes ideológicas de la izquierda, derogándolas y hacer otras que las sustituyan, y eso solo puede hacerlo VOX, a quien doy ahora mis votos.

Puntuación 13
#18
galiza
A Favor
En Contra

En Galicia, bajo el Gobierno de Alberto Núñez Feijoo (PP), la Administración autonómica ignora de forma metódica el español. Buena parte de la documentación oficial solamente está disponible en gallego bajo el argumento de que es la lengua «propia» de Galicia, aunque el Tribunal Constitucional ya sentenció que la condición de «lengua propia» no puede suponer «un desequilibrio (…..) de la cooficialidad de ambas lenguas en perjuicio del castellano», desde la Xunta de Feijoo (PP) se sostiene que el gallego es «el marcador más claro de la personalidad colectiva gallega»… y el propio presidente ha llegado a referirse a dicha lengua como «el idioma que une a los gallegos». En Comunidades con Gobiernos del PP también hay “Inmersión Lingüística”. La cuota de enseñanza en castellano/español (lengua oficial del Estado) en las Comunidades con lengua propia, no debe de ser inferior al 55%, asignando el 45% a la lengua cooficial para su respeto y protección. De esta forma se garantiza lo que establece la Constitución en su artículo 3 "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla"…. “La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”, por lo que habrá que cambiar la Ley para que conste ese porcentaje cumpliendo lo que establece la Constitución al proteger las modalidades lingüísticas en la enseñanza, con ese 45% para su protección. Las CCAA que no cumplan con el actual 25% de la enseñanza en castellano, no podrán expedir títulos académicos, tan sencillo como aplicar la Ley.

Por tanto, no esperemos que haga nada en Cataluña o en otras CCAA, nunca lo hizo ni lo hará.

Puntuación 13
#19
¿?
A Favor
En Contra

Durante el debate sobre el estado de la nación, Santiago Abascal se dirigió desde la tribuna a Alberto Núñez Feijóo para instarle directamente a derogar "juntos" la "porquería legislativa extremista" del Ejecutivo. Mencionó la ley del aborto, la de memoria, la de eutanasia, la ley trans o la de "suicidio climático", entre otras. Pero el PP dio la callada por respuesta. Como siempre no le interesa derogar nada de la “agenda ideológica de la izquierda”, solo tocar el tema económico.

Puntuación 15
#20
Dudas
A Favor
En Contra

Feijóo no recurrirá el impuesto a la banca y las eléctricas, igual que reprocha a Ayuso que apoye el aborto a menores de 16 años, pero Feijóo tampoco recurrirá la ley del aborto, Feijóo (PP) no acudirá a la manifestación contra la eliminación del español en las aulas catalanas y así muchas más cosas. Hay que equilibrar las fuerzas PP-VOX, para que VOX sea una lleve necesaria en el Gobierno de Feijóo y se puedan cambiar muchas cosas que el Sr Feijóo parece, no está por la idea, como siempre hizo el PP.

¿Qué va a hacer Feijóo con la ley de Memoria Histórica, Ley de Eutanasia, Ley ´Celáa’ de Educación, próxima Ley Trans, Ley de violencia de género, Ley de bienestar animal, Ley derechos LGTBIQA+, Ley del ‘sólo sí es sí’ o de Libertad Sexual, Ley de la infancia, próxima Ley de Diversidad Familiar y apoyo a las FamiliaS (donde prohíbe a los padres oponerse al adoctrinamiento en las aulas), Ley de vivienda-alquiler, ¿etc.? ¿va a derogarlas íntegramente?, es necesario que lo explique muy claramente antes de las elecciones generales, pero por si acaso y conociendo la trayectoria del PP, votaré a VOX.

Puntuación 15
#21
jojo
A Favor
En Contra

El PP de Alberto Núñez Feijóo, está entablando discretamente conversaciones con el PNV con vistas a posibles alianzas después de las elecciones Generales (después de las puñaladas que recibió en la moción de censura que le hizo perder el gobierno), en fin.

Puntuación 13
#22
moni
A Favor
En Contra

Además de la economía, los VALORES y su defensa también son importantes. Y el único que defiende los valores contra las Leyes Ideológicas de la izquierda, es VOX. Feijóo habla de “modificar” dichas leyes, NO me vale.

Puntuación 17
#23
recuerdo
A Favor
En Contra

El PP nunca fue camino de resistencia y alternativa, y sí de complicidad y alternancia con el PSOE.

Puntuación 12
#24
Clara
A Favor
En Contra

Feijóo: «Si se pueden evitar las coaliciones de PP y Vox, las evitaré», ¿piensan lo mismo los votantes del PP?

Puntuación 18
#25