El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en marzo hasta el 3,3% interanual desde el 6% con el que cerró febrero, un retroceso mucho mayor que el anotado por la inflación subyacente, que solo ha bajado una décima, hasta el 7,5%, y que se debe al 'efecto base' provocado por la guerra en Ucrania.
El IPC firma su tasa más baja desde agosto de 2021 y rompe con dos meses de alzas consecutivas, aunque los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son provisionales y habrá que esperar al 14 de abril para conocer los definitivos.
El índice general no había bajado tanto en un mes desde may-1977, aunque aquí el contexto es fundamental. El dato se compara con el mes de marzo que siguió al estallido de la invasión rusa iniciado a finales de febrero de 2022. Un año atrás, la inflación escaló al 9,8% en el tercer mes. A un año vista, la comparativa genera un gran contraste debido al abaratamiento de electricidad y carburantes ante una menor presión sobre los precios.
Desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital subrayan que el descenso "sostenido" del precio de la electricidad deriva de la llamada 'excepción ibérica' y el resto de medidas adoptadas por el Gobierno para contener los precios. Consideran que han sido factores "clave" para que "la inflación española se sitúe entre las más bajas de Europa".
La mala noticia es que la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) apenas da tregua. La décima que ha bajado en marzo la sigue manteniendo muy por encima de la tasa general, en concreto suma 4,2 puntos y sigue en sus valores más altos en más de 40 años. No había tanta distancia entre ambas desde que se comenzara a calcular la subyacente en agosto de 1986.
Donde también hay un respiro es en el dato intermensual. Según el avance, los precios avanzaron un 0,4% de febrero a marzo en el índice general, frente al 0,9% que repuntó el mes previo y el 3% de un año antes. La evolución de la subyacente también fue mayor en esta medición y los precios filtrados a la cesta de la compra subieron un 0,7%.