
Madrid, 5 may (EFE).- La UGT de Madrid pedirá hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "no apruebe" el ERE en Iveco que podría suponer el despido de mil de los 2.904 trabajadores de su planta en Madrid y que "se ponga al frente de este problema" para garantizar el mantenimiento de la empresa en la región.
Tras presentar el XII Congreso Regional del sindicato que se celebrará los próximos días 20, 21 y 22 de mayo, su secretario general, José Ricardo Martínez, se ha referido a la reunión que a partir de las 13.30 horas él y su homólogo de CCOO, Javier López, mantendrán con Aguirre para reclamar su mediación en este conflicto laboral.
"Pretendemos -ha dicho Martínez- hablar de la necesidad difícilmente negociable de que Iveco se quede en la Comunidad de Madrid con un nivel de empleo que garantice la productividad y producción de la empresa, su competitividad y su supervivencia a medio y largo plazo".
El líder sindical ha demandado, a semejanza de lo que ha ocurrido en otras comunidades autónomas, la implicación de la Administración regional y ha considerado "injustificable" que se pueda aceptar el ERE que la dirección de la empresa presentó la semana pasada.
Por su parte, el secretario general de MCA-UGT Madrid, Mariano Hoya, que también asistirá a la reunión con Aguirre, ha explicado que la pretensión de este encuentro es que la presidenta regional "sea la primera actriz en esta obra" y que Iveco "se quede" en esta región con sus actuales niveles de empleo.
Tras calificar el ERE presentado de "innecesario e injusto" tanto en su forma como en el fondo, Hoya ha asegurado que Iveco está poniendo en peligro no sólo el trabajo de sus 2.904 empleados sino el de otras 10.000 personas así como la supervivencia del tejido industrial de Madrid.
Junto con este ERE de extinción, la empresa, asentada en la carretera de Barcelona, podría plantear otro de suspensión que afectará de forma rotatoria a toda la plantilla del mencionado centro hasta finales de año.
Iveco España, antigua Pegaso, es la división de vehículos industriales del grupo Fiat y al cierre de 2008 contaba con 4.472 trabajadores en sus tres centros de trabajo: Barcelona (produce autobastidores para autocares y autobuses), Madrid (fabrica vehículos pesados de carreteras y obras) y Valladolid (produce vehículos comerciales ligeros).