Cuando usamos alguno de los billetes que tenemos en la cartera o en una tienda o restaurante nos dan cambio tras hacer un pago en efectivo es muy poco frecuente comprobar si ese dinero es verdadero o, por el contrario, resulta falso. De hecho, el método para conocer si esos billetes son falsos o no a menudo es desconocido.
El Banco de España asegura que seis de cada diez personas no suelen consultar si los billetes que tienen son falsos. Por eso, el organismo ha explicado en su página web que existe un método por el cual se puede determinar de forma fácil si los billetes que tiene una persona son verdaderos o no.
Se trata del método conocido como 'toque, mire y gire', con el que en tres pasos fáciles de realizar el ciudadano podrá comprobar "la legitimidad" de esos billetes de forma sencilla y en unos pocos segundos:
-El primer paso es tocar el billete. El Banco de España explica que en su cara delantera el billete está hecho de fibra de algodón, razón por la cual al moverlo se podrá apreciar un sonido "característico". Pasando el dedo por el anverso de ese billete se debería notar el relieve del dibujo del mismo, del valor del billete y de las líneas que aparecen en sus bordes laterales.
-El segundo paso es mirar el billete al trasluz. Al hacerlo, si el billete es verdadero deben aparecer varios elementos de seguridad como la marca de agua en el espacio blanco del billete, el hilo de seguridad (esa línea oscura embebida en el papel) y la ventana transparente que hay en el holograma lateral.
-El tercer y último paso es girar el billete. El retrato de la diosa Europa, el motivo principal y el valor del billete que se sitúan en el holograma producen "distintos efectos visuales" al inclinar el billete. Si se mira el billete por el reverso se podrá observar cómo en la ventana con retrato aparecen números del importe. Además, el número verde esmeralda de la esquina inferior izquierda produce un reflejo metálico y pasa al azul oscuro cuando el billete se gira.
¿Y si el ciudadano descubre tras este análisis que tiene un billete falso? El Banco de España informa de que en ese caso tendrá que devolver el billete en cualquier sucursal del organismo, a las autoridades policiales o a cualquier entidad de crédito.
Cuáles son los billetes falsos que más se detectan
El Banco Central Europeo ha informado de que los billetes falsos que más se detectan en el continente son los de 20 y 50 euros, ya que entre ambos importes suman cerca de dos tercios del total de billetes falsos detectados.
La vuelta de la actividad económica tras los primeros compases de la pandemia de coronavirus elevó el número de billetes falsos detectados un 8,4% en 2022, pero a pesar de ello el dato del año pasado ha sido el segundo más bajo de la serie histórica: solo se detectaron 13 billetes falsos por cada millón de billetes.