
Barcelona, 30 abr (EFE).- La Agencia Tributaria prevé recibir 3,4 millones de declaraciones del Impuesto sobre la Renta y las Personas Físicas (IRPF) en Cataluña, lo que supone un ligero incremento del 1,34% respecto al ejercicio anterior, según ha explicado hoy el delegado especial en Cataluña, Joan Cano.
Cano ha reconocido que en los últimos años ha habido incrementos más significativos en el número de declaraciones presentadas, aunque ha subrayado que el leve aumento de este año puede atribuirse no sólo a la crisis, sino también a otros factores, como la propia evolución demográfica.
"Hay otros impuestos más sensibles a la crisis", ha señalado Cano.
De estos 3,4 millones de declaraciones, la gran mayoría serán a devolver (2,69 millones), mientras que 733.000 serán positivas y otras 15.000 serán negativas o de otra modalidad.
En Cataluña, el importe global a ingresar será de 1.583 millones de euros y a devolver, de 2.452, lo que arroja un resultado neto negativo de 869 millones.
Por el momento, la Agencia Tributaria ha devuelto ya 114 millones de euros a 153.358 contribuyentes en Cataluña que han confirmado sus borradores.
Esto supone un incremento en importe del 96% y en número del 62% respecto a 2008.
Hasta el 29 de abril se habían solicitado 2,67 millones de declaraciones y confirmado 272.499 borradores, 90.000 más que en el mismo período de 2008, cifra que representa un aumento del 49,75%.
La vía más utilizada para confirmar el borrador en esta campaña está siendo Internet, con el 43% del total.
En el conjunto del Estado, la Agencia Tributaria prevé tramitar 19 millones de declaraciones, un 1,6% más que el año anterior, de las que un 80% serán para devolver.
La Agencia se ha comprometido a realizar el 85% de las devoluciones antes de principios de agosto.
En total, la Agencia Tributaria prevé retornar 12.650 millones de euros a 15,2 millones de contribuyentes.
Esta cifra representa un incremento en importe del 5,9% respecto al pasado ejercicio y un resultado neto a favor del ciudadano de 5.550 millones, ya que las declaraciones con resultado para ingresar serán 3,7 millones por un importe total de 7.100 millones de euros.
Este año, las declaraciones con cuota cero se cifran en 175.000.
Por tipo de declaración, las individuales crecerán un 2% y se situarán en 14,3 millones, mientras que las declaraciones conjuntas crecerán un 0,4%, hasta los 4,7 millones, según las previsiones de la Agencia Tributaria.
El plazo para presentar las declaraciones de la renta empieza el 4 de mayo y finaliza el 30 de junio.
La Agencia Tributaria ofrece información y asesoramiento a la ciudadanía a través de diversos canales, como Internet, teléfono y mensajes a móvil.