Ofrecido por:

Economía

Estudio indica que inmigrantes aumentaron el PIB griego un 1,4 % en 10 años

Atenas, 17 dic (EFECOM).- La inmigración en Grecia ha aumentado un 1,4 por ciento el Producto Interior Bruto (PIB) y ha creado 115.000 puestos de trabajo en los últimos 10 años, según un estudio presentado por el Instituto de Política de Migración (IMEPO) en Atenas.

Los resultados del estudio, que se publican hoy en el dominical ateniense "Kazimerini", sitúan a los emigrantes en el 8 por ciento de la población total griega de 11 millones y suponen actualmente el 10 por ciento de la fuerza laboral, en su mayoría albaneses.

Los 75 por ciento de los inmigrantes económicos tienen ahorros en el banco y contribuyen obligatoriamente a las cajas de seguro social griegas.

El 88 por ciento de los inmigrantes trabaja en el sector privado en tareas manuales, en el campo y en la construcción, pero reciben una paga un 40 por ciento menor que el salario de un griego.

En los últimos diez años, el porcentaje de los emigrantes en el mercado laboral griego ha aumentado en un seis por ciento, y ocasionando el empobrecimiento de los griegos de media y baja clase en un 37 por ciento, debido a la presión a la baja sobre los sueldos.

Sin embargo, debido al aumento del consumo por parte de los inmigrantes, se han creado 100.000 nuevos trabajos para los griegos que cubren mayormente necesidades domésticas y 15.000 para los propios extranjeros.

El estudio puntualiza que urge una mayor integración de los inmigrantes económicos al sistema de producción, debido a que sin ellos, la economía de Grecia se vería perjudicada.

El académico de la universidad de Patras, Sotiris Tzografakis, concluyó en que "cuanto mayor sea la integración de los emigrantes al país, mayor será su aporte al bienestar nacional".EFECOM

afb/ll/lgp

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky