Ofrecido por:

Economía

El santander cree que no deben permitir que sigan operando entidades débiles

MADRID, 27 (SERVIMEDIA) El consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, afirmó hoy que si se quiere un sistema financiero "sólido" cuando salgamos de la crisis no se debe permitir que sigan operando entidades débiles ni tampoco se deben salvar entidades con problemas sin forzar reestructuraciones en su accionariado, su equipo gestor y su negocio.

En una conferencia en la escuela de negocios Esade, el directivo del SANTANDER (SAN.MC)destacó además la necesidad de que se premie la prudencia y no se demonice a los bancos globales.

Si se tienen en cuenta estos aspectos, la radiografía del sector financiero en el año 2015, según Sáenz, sería la de un sistema con "menor apetito de riesgo" y con "un mayor control, una mayor vigilancia y más regulado".

El consejero delegado de la entidad quiso recordar que la banca española ha sido muy prudente y ha estado bien regulada, lo que se ha convertido en las dos claves que han hecho que afronte la crisis mejor que los bancos de muchos países.

Así, el sistema financiero español ha superado las dos primeras rondas de la crisis: la que afectó a los bancos con problemas de liquidez y la que afectó a los bancos con grandes carteras de activos.

Sin embargo, sí que se está viendo afectada por la tercera, la que nos afecta a todos, la de la economía real.

Por ello, indicó que los próximos años van a ser duros tanto para la economía real como para los sistemas financieros y éstos tendrán que adaptarse al nuevo entorno: menor demanda de crédito, aumento de la morosidad, presión en los márgenes de depósito y un mayor coste de la liquidez en los mercados internacionales.

(SERVIMEDIA) 27-ABR-2009 BPP/isp

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky