
París, 10 abr (EFE).- España e Irlanda fueron los países en los que más subió en febrero el paro, en términos relativos, de todos los miembros de la OCDE, donde la tasa de desempleo subió tres décimas de media hasta el 7,3% de la población activa.
Según el compendio de cifras publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el ascenso de la tasa de paro fue en febrero de siete décimas tanto en España como en Irlanda, para colocarse respectivamente en el 15,5% y en el 10%.
También registraron subidas superiores a la media de la OCDE en Estados Unidos (cuatro décimas hasta el 8,1%), Australia (cuatro décimas al 5,2%) o Dinamarca (cuatro décimas al 4,8%).
España, con su 15,5%, es en febrero, como ocurre desde el segundo trimestre de 2008, el país con el nivel de desempleo más elevado, seguido de lejos por Turquía (10,6% en el último dato disponible de diciembre del pasado año), Irlanda (10%) y Eslovaquia (9,8%).
En ese mes el paro subió dos décimas en la zona euro hasta el 8,5% y también dos décimas en el conjunto de la Unión Europea hasta el 7,9%.