
Madrid, 2 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid subrayó hoy que uno de cada nueve nuevos desempleados en España corresponde a Madrid, una cifra "muy por debajo" del peso real del mercado laboral madrileño en el conjunto de la nación.
La Comunidad salió así al paso a los datos del paro conocidos hoy, que sitúan el aumento del desempleo en España en marzo en 123.543 personas, de las cuales 18.128 corresponden a Madrid.
En cuanto a los resultados interanuales, los datos de paro registrado conocidos hoy señalan que en los últimos doce meses el desempleo en España se ha incrementado en 1.304.427 personas, de las cuales 151.749 residen en la región.
Esta cifra, que supone el 11,6% del total del incremento a nivel nacional, "está muy por debajo del peso real del mercado laboral madrileño en España y supone que sólo uno de cada nueve nuevos desempleados en el último año corresponde a Madrid".
En ese mismo período, el paro en Andalucía subió en 257.473 personas (uno de cada cinco nuevos parados de España en ese período) y en Cataluña se registraron 206.712 nuevos parados (uno de cada seis).
En materia de contratación, en la Comunidad de Madrid se han suscrito en marzo 24.649 contratos indefinidos, un 19,3% del total de los realizados en ese período.
Ese porcentaje es casi ocho puntos superior a la media nacional (11,4%) y está muy por encima del registrado en comunidades como Extremadura (5,8%) o andalucía (4,7%).
Por sectores, en marzo las subidas del paro se registraron tanto en servicios (12.136 personas) como en la construcción (2.112) y la industria (1.875).
A nivel nacional, el paro aumentó el pasado mes en todos los sectores, especialmente en los servicios (57.891 nuevos desempleados) el colectivo de personas sin empleo anterior (21.033) y la construcción (16.613).
En los últimos doce meses se han perdido en España un total de 1.256.282 empleos, según datos interanuales de afiliación media a la Seguridad Social.
En la región madrileña, en ese mismo período, la afiliación media a la Seguridad Social descendió en 149.769 personas, lo cual se traduce en que sólo uno de cada nueve afiliados perdidos en el último año en España corresponde a la Comunidad de Madrid.