El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros la ampliación del plazo de cobertura de las ayudas directas destinadas a autónomos y empresas afectadas por la pandemia y que gestionan actualmente las comunidades autónomas hasta el 30 de septiembre.
Así, se podrán cubrir mediante estas ayudas las deudas y los costes fijos incurridos hasta el 30 de septiembre, en lugar de hasta el 31 de mayo. Por tanto, estas ayudas de carácter finalista podrán emplearse para el pago de deudas y costes fijos asumidos por las empresas desde marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021.
Además, el Real Decreto-ley aclara que, dentro de las finalidades a las que se pueden destinar las ayudas, el concepto de costes fijos incurridos incluye las pérdidas contables generadas durante el período de cobertura.
Así, los autónomos y empresas podrán destinar las ayudas a satisfacer deudas y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como a compensar los costes fijos incurridos, incluidas las pérdidas contables, siempre que se hayan generado en el plazo establecido y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021, fecha de entrada en vigor del Real Decreto- ley.
"Lo que hemos hecho es ampliar este plazo para que las comunidades autónomas tengan tiempo de ejecutarlas completamente para que finalmente lleguen a todas las empresas y autónomos del territorio que hayan tenido problemas económicos y pérdidas contables por la pandemia", ha explicado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa desde La Moncloa tras la celebración del Consejo de Ministros.
La ampliación del plazo de cobertura completa la extensión del ámbito de actuación que se aprobó en abril de 2021. Esta modificación permitió a las comunidades autónomas incluir sectores adicionales y permitir el acceso a las ayudas empresas que, por circunstancias excepcionales, hubieran registrado pérdidas en 2019.
ATA pide acordarse de los autónomos
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) considera "claramente insuficiente" la ampliación del plazo. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha comentado que se trata de "un paso adelante para las empresas", pero que se olvida de los autónomos, que habían pedido extender el plazo de facturas pendientes hasta el 31 de diciembre.
"Con este plazo aún se deja fuera a decenas de miles de autónomos sin poder acceder, ya que no van a poder presentar gastos para cobrar las ayudas, aunque hayan perdido un 80% o 90% de ingresos", ha asegurado Amor en sus declaraciones.
El presidente de ATA acusó a los políticos de desconocer la heterogeneidad de las actividades de los autónomos y de los empresarios y calificó el anuncio del Gobierno en este Consejo de Ministros como "una pena y un fracaso".
Relacionados
- Los autónomos apremian a Economía para liberar 5.000 millones de ayudas directas aún sin conceder
- Los autónomos temen que un 40% de las ayudas directas no se repartan por las duras exigencias: casi 3.000 millones
- Ayuso empieza la entrega de ayudas directas a empresas y autónomos
- CEPYME Aragón apremia publicación de las ayudas directas para pymes y autónomos