El moderno satélite de la Agencia Espacial Europea (AEE) proporcionará datos sobre la fuerza de la gravedad en todo el mundo para el análisis sobre el cambio climático.
MOSCÚ, 17 mar (Reuters) - Europa lanzó el martes su satélite más sofisticado después de que un problema técnico causara un retraso de un día en su lugar de lanzamiento, en Rusia.
'Hemos tenido un lanzamiento exitoso', dijo el portavoz de la AEE, Franco Bonacina. 'Está empezando otra misión y es muy positiva', añadió.
El satélite, llamado GOCE (Gravity Ocean Circulation Explorer), iba a lanzarse desde el cosmódromo Plesetsk del norte de Rusia adosado a un misil soviético reconvertido el lunes. Sin embargo, un fallo retrasó el lanzamiento unos segundos antes de que se produjera.
'El de ayer fue un problema muy, muy benigno, el problema se solucionó durante la noche', dijo Bonacina.
La hora exacta del lanzamiento fue las 14:21 GMT, informó la AEE en su web. La AEE, patrocinada y controlada por los países europeos, supervisa y controla el satélite desde su sede en Alemania.
'Es el primero de una serie de satélites pequeños de nueva generación dedicados a la ciencia y despeja el camino para más misiones del Earth Explorer', dijo Volker Liebig, director de los Programas de Observación de la Tierra en la AEE, en la web.
'Los científicos están esperando con urgencia los datos recogidos por estas misiones', añadió.
El programa Earth Explorer fue creado para reunir información sobre el cambio climático y el impacto del ser humano sobre el medio ambiente.
(Información de James Kilner; Traducido por Inmaculada Sanz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: inmaculada.sanz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; inmaculada.sanz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.