Ofrecido por:

Economía

DIVISAS- Inquietud por escalada del euro, podría desacelerar crecimiento europeo

La moneda europea subió el lunes a 1,3161 dólar, su mayor nivel desde el 22 de marzo de 2005.

LONDRES (AFX-España) - El euro alcanzó el lunes su punto más alto desde hace 20 meses al cotizarse por encima de 1,31 dólares, una apreciación que suscita interrogantes sobre su eventual impacto negativo en el crecimiento económico de Europa.

Esta apreciación de la divisa europea suscita inquietudes sobre su impacto en la productividad y competitividad en Europa, confirmaron expertos.

Desde principios del año, la divisa compartida por 12 países europeos se ha apreciado frente a la moneda estadounidense más de un 10%. Sólo en el mes de noviembre, el euro se ha valorizado más de un 2,8%.

'Si el euro sigue a su nivel actual, ello podría reducir el crecimiento de 0,2 a 0,3 puntos el año próximo', indicó Eric Chaney, economista del banco de inversiones Morgan Stanley.

Las últimas previsiones del crecimiento económico de la zona euro han sido cifradas en un 2,1% en el 2007 por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un repunte de 2%, en baja respecto al margen de 2,4% a 2,6% anticipado para 2006.

La revalorización del euro ante el dólar, debilitado por perspectivas de desaceleración de la economía estadounidense, podría golpear la cotización de las empresas europeas y afectar el beneficio por acción de las empresas de la zona euro, indican los expertos.

Algunos especialistas del mercado de cambio señalan también la posibilidad de que los bancos centrales mundiales den la espalda al billete verde para diversificar las reservas, lo que debilitaría aún más al dólar y apreciaría al euro.

Expertos señalan también que una caída del dólar respecto al euro puede contribuir a una alza de las tasas en Europa y Japón.

Aunque esa subida del euro en los mercados de divisas aún no parece haber provocado demasiado alarma de parte de las autoridades europeas, los ministros de Finanzas de los doce países de la zona euro estudian el asunto este lunes en Bruselas.

El ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Breton, ha sido el primero en lanzar una advertencia, reconociendo el riesgo para el euro de la depreciación del dólar. Se necesita 'una gran vigilancia colectiva', advirtió.

afxmadrid@afxnews.com

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky