
Madrid, 12 mar (EFE).- El vicepresidente de Madrid, Ignacio González ha calificado de "incongruencia" que el Ayuntamiento quiera recurrir el Proyecto de Estatutos y Reglamento Electoral de Caja Madrid, que cuenta con el visto bueno de la Comunidad y reduce la representación municipal en los órganos de gobierno de la entidad financiera.
González ha hecho estas afirmaciones tras el Consejo de Gobierno, poco después de que el vicealcalde madrileño, Manuel Cobo, anunciara la interposición del recurso municipal, al considerar que el proyecto de estatutos de la Caja es "lesivo" para los intereses de los madrileños y que reduciría de 70 a 24 los representantes del Ayuntamiento en los órganos de gobierno de la entidad.
El vicepresidente se ha mostrado "sorprendido" al conocer la intención del Ayuntamiento pues ha recordado que "todavía no se han aprobado, que yo sepa, ningunos estatutos en Caja Madrid" y por ello, ha dicho, "me imagino que será el anuncio de un recurso futuro".
González ha señalado que "como todo esto parece bastante incongruente, no quiero pensar que sea una especie de intento de amedrentar o intentar orientar a los miembros de la Asamblea general" de Caja Madrid que, según ha recordado, son quienes "tienen que pronunciarse dentro de unos días" acerca de los Estatutos, ya que eso "no tendría tampoco mucho sentido".
Además de mostrarse "seguro" de que "eso no es lo que pretende" el Ayuntamiento con la interposición del recurso, el vicepresidente ha dicho que también es "sorprendente" que los representantes del Ayuntamiento en el Consejo de Administración de Caja Madrid, que "es el que tiene capacidad de decidir", hayan votado a favor del proyecto de estatutos hace unos días y, sin embargo, ahora el gobierno municipal anuncie que lo recurrirá.
Por tanto, ha señalado que "sería bueno que alguien explicase" este cambio de actitud sobre un proyecto de estatutos al que el Consejo de Administración de Caja Madrid dio su "visto bueno por unanimidad, como no podía ser de otra manera".
González ha indicado que con ello "lo único que hacen es adaptarse a la ley en vigor, como es lógico" y ha considerado que "lo razonable y lo normal" sería que la Asamblea general, órgano máximo de gobierno de la Caja y encargada de designar a sus representantes en el Consejo de Administración, vote también a favor de los estatutos.