Ofrecido por:

Economía

Madrid ronda los 90.000 parados en el sector de la construcción, según CCOO

Madrid, 6 mar (EFE).- La Federación de Construcción de CCOO de Madrid advierte de que la región ronda ya los 90.000 parados en el sector, si a los 64.557 parados registrados hasta febrero se suman "otros 12.000 más procedentes de la economía sumergida".

Así lo ha indicado hoy el secretario general de FECOMA-Madrid, Gerardo de Gracia, quien ha destacado que desde enero de 2008 se han presentado en la región "entre 50 y 60 expedientes de regulación con 5.000 trabajadores afectados".

Preocupados por la situación del sector, los secretarios generales de las federaciones de Construcción de CCOO y UGT de Madrid, Gerardo de Gracia y Mariano Hoya, y el presidente de la organización empresarial AECOM, José Escribano, han acordado hoy constituir una comisión de seguimiento del sector que hará especial hincapié en el desarrollo y cumplimiento de los proyectos del Fondo Estatal de Inversión Local en los municipios de la región.

Estas obras, sólo en lo que respecta al Ayuntamiento de Madrid, podrían suponer la creación de entre 7.000 y 8.000 puestos de trabajo, según De Gracia.

Para afrontar la crisis, según un comunicado de CC OO, patronal y sindicatos proponen:

- Frenar la destrucción de empleo agilizado, entre otros, los proyectos del Fondo Estatal de Inversión Local.

- Desbloquear los canales de financiación desde bancos y cajas de ahorros hacia proyectos de edificación residencial y rotacional, así como agilizar la disponibilidad de créditos para circulante.

- Que las administraciones abonen sus deudas al sector o que el Estado, a través del ICO, asuma y liquide esas deudas con la mayor urgencia posible.

- Acelerar los proyectos de infraestructuras y programas de rehabilitación.

- Y acelerar la capacitación de los trabajadores en cumplimiento de la Ley de Subcontratación y del convenio colectivo de la construcción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky