Ofrecido por:

Economía

Lorenzo Amor, reelegido por unanimidad presidente de la Federación de autónomos de la ATA

Madrid, 5 mar (EFECOM).- Lorenzo Amor fue reelegido hoy presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) tras alcanzar el 97 por ciento de los votos de la casi totalidad de los compromisarios con derecho a voto y que representan a 489 organizaciones de trabajadores por cuenta ajena.

El presidente de ATA continuará en su cargo durante los próximos cinco años después de estar al frente de esta Federación desde 2004, y sin que en estas elecciones se hayan presentado otras candidaturas.

Amor fue reelegido tras superar el 75 por ciento de los votos necesarios para sacar adelante su candidatura en unas elecciones en las que participaron el 94 por ciento de los 100 compromisarios.

La Asamblea de ATA celebrada entre ayer y hoy eligió también a la nueva Junta Directiva compuesta por la secretaria general, Soraya Mayo, los vicepresidentes Rafael Alejandro, Joan Alarcón y Elena Melgar, así como el vicesecretario general, Alberto Ara.

Tras su reelección, Lorenzo Amor agradeció el apoyo de todos los socios e insistió en la ausencia del presidente del Gobierno en este foro, al que -dijo- "hoy le echo de menos".

Reiteró que la próxima semana su equipo directivo solicitará un reunión en el Palacio de la Moncloa y apuntó que la Federación seguirá "luchando" para ser "tenida en cuenta" en todas las instituciones del Estado.

"Si se nos facilita oxígeno, los autónomos volveremos a respirar y seremos capaces de continuar tirando del carro, de crear riqueza, generar empleo y cohesión social".

En este sentido, el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, que intervino en la Asamblea antes de la reelección de Lorenzo Amor, reclamó al Gobierno que "salve al comercio minorista" e incluya los planes de fomento de autoempleo dirigidos a los autónomos en el Plan Anti-crisis aprobado por el Ejecutivo.

Reyna urgió al Gobierno a que aumente en un 50 por ciento el presupuesto de los planes de fomento de autoempleo dirigido a los pequeños empresarios.

Recordó que más de 25.000 comerciantes tuvieron que "echar el cierre" en los últimos seis meses, lo que supone -dijo- la "despoblación y desertización" de los medios rurales y la creación de "auténticos parques jurásicos" de centros comerciales.

Por otra parte, el director general de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Juan José Barrera, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, criticó que el Ejecutivo anuncie medidas "como metralletas" en todos los Consejos de Ministros y no en función de cómo se originan los problemas.

Asimismo, Barrera anunció que antes de este verano el Gobierno aprobará el Consejo del Trabajo Autónomo.

Durante la Asamblea de ATA también intervinieron los diputados de CiU y del PSOE, Carlos Campuzano y Ramón Jaúregui, respectivamente.

Por su parte, Campuzano anunció que el próximo miércoles su grupo presentará en el Congreso de los Diputados una interpelación por la que reclamará al Gobierno un "Plan de Rescate para los autónomos" que recoja las nuevas líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para que las Administraciones puedan pagar, en un plazo de 30 días, sus deudas a los emprendedores.

También solicitarán la reducción de las cotizaciones sociales de los autónomos, que se alcance el cien por ciento en la capitalizaciones por desempleo y se cree un nuevo contrato laboral para emprendedores que haga que el coste del despido sea inferior al que actualmente se establece en el contrato indefinido y que ronde las 8 mensualidades.

El diputado del PSOE y secretario general del grupo parlamentario socialista, Ramón Jáuregui, apeló al consenso y recordó que el problema de la crisis se debe a un fallo de la economía financiera internacional por una "concepción irresponsable" y una "avaricia desconocida, que ha perturbado la economía real".

ATA es la mayor organización de autónomos de España, con una representación de más de 420.000 autónomos y en la que están integradas 489 organizaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky