Economía

Europa aplica el doble de incentivos fiscales al ahorro privado que España

  • Holanda acumula un 110% de su PIB en fondos y España no llega al 10%
Fuente: Dreamstime.
Madrid icon-related

El espejo europeo pone de relieve numerosas debilidades del sistema de pensiones en España. Pero sobre todo en el ámbito de desarrollo de la previsión social complementaria donde queda constatado el retraso de nuestro país en comparación con el resto de vecinos europeos y con los más desarrollados, de la OCDE. Concretamente, en nuestro país, los incentivos fiscales para el ahorro privado suponen la mitad de la media de la UE, pero si observamos algún caso concreto como es Holanda, esta diferencia es de tres veces menos. Esta, la distancia de nuestro país con la regiones más ponderantes de la UE y la OCDE es una de las principales conclusiones que recoge el informe sobre El marco fiscal de los planes de pensiones publicado este miércoles por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y que da cuenta de la coyuntura de la fiscalidad del ahorro.

Esta proporción se ve claramente en el nivel que supone el incentivo fiscal en base al volumen de las aportaciones de planes de pensiones en cada país y en relación con la media de la OCDE. De este modo, si en España este nivel de proporción del incentivo respecto a las aportaciones realizadas supone el 58% del total respecto a la media OCDE, la intensidad de este incentivo, de media es 40 puntos porcentuales menos. Y en lo que refiere a la UE, cuyo promedio es algo peor que el de la OCDE, el sistema de incentivos fiscales en España se sitúa en el 65% de la media europea. En cualquier caso, la distancia en relación con los países con mejores prácticas de incentivos fiscales de la OCDE y de la UE es muy superior, ya que Irlanda u Holanda están por en- cima del 170% de la media de la OCDE, que es equivalente a un incentivo fiscal tres veces superior al de España.

Sin embargo, esta precisa comparativa con Holanda además refleja la diferencia en otros aspectos del modelo. El tamaño de los fondos de pensiones con respecto al PIB presenta también un rango de variación importante. En aquellos países con sistemas privados de pensiones fuertes, como Holanda, Suiza o el Reino Unido, los fondos de pensiones, con un valor superior al 100% del PIB, canalizan el ahorro privado y constituyen el principal proveedor de capital a la industria, a la vez que constituyen la parte fundamental de la tasa de sustitución del sistema; sin embargo, en España no alcanzan el 10% del valor del PIB.

Efecto del diferimiento

Además, en España el rescate de los planes de pensiones no tiene ningún tipo de ventaja fiscal entendida como un tipo de tributación inferior a los rendimientos del trabajo como sí ocurre en otro países. "Por ello, sería conveniente, a la hora de realizar cualquier tipo de conclusión, desenfocar la atención exclusiva a las aportaciones, lo que normal, y erróneamente, se hace cuando se analiza esta cuestión. De esta forma, los países con peor tratamiento fiscal del rescate, como es el caso español, han de cuidar especialmente los incentivos en las aportaciones, ya que, de otra forma, desaparecería el estímulo fiscal derivado del diferimiento" aboga el informe del IEE apuntando que bajo un hipotético supuesto "que afortunadamente no parece haberse planteado de desaparición de los incentivos a la aportación", manteniéndose el actual contexto de tributación de la prestación, estaríamos en un claro caso de doble imposición sobre el ahorro materializado en los planes de pensiones.

De este modo, en ausencia del mecanismo de exención, que es un diferimiento fiscal de facto, las cantidades aportadas tributarían dos veces, cuando se generaran (y apor- taran al sistema de ahorro-previsión) y cuando se rescataran; "esto produciría una doble imposición", advierte el informe. Por lo tanto, si se eliminara la reducción de la base imponible (exención) de la aportación, habría que modificar la tributación de la parte percibida como prestación en el futuro, de otro modo, para aquellos contribuyentes con tipos marginales altos, cercanos o superiores al 50%, nos encontraríamos ante un supuesto de imposición confiscatoria.

De este modo, tras el melón de la reformulación de los incentivos abierto por la AIReF en su estudio de Spending Review, el IEE aboga por mantener los incentivos fiscales actualmente existentes a los planes de pensiones en España. De hecho considera necesario revisar el sistema para aquellos colectivos cuyas rentas se distribuyen irregularmente, como por ejemplo los autónomos, desarrollando un sistema específico que tenga en cuenta dichas variaciones de renta y, por tanto, considere un periodo plurianual a la hora de establecer los límites en la aportación con derecho a reducción.

También piden desde el Instituto dirigido por Gregorio Izquierdo elevarse significativamente los límites de las aportaciones realizadas a favor de los cónyuges sin rentas, tal y como fija la recomendación 16 del Pacto de Toledo. Y que la tributación de las prestaciones de los planes de pensiones, correspondiente al rendimiento financiero derivado de la gestión del plan, debería tributar como parte de los rendimientos del ahorro generados a más de un año. Este tratamiento debería aplicarse obligatoriamente también a la parte de esos rendimientos incluidos en las percepciones como renta vitalicia.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Socimis Sicav amnistias fiscales
A Favor
En Contra

Socimis Sicav .Amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores rescates , tasa google , etc

Puntuación -9
#1
Corrupcion rescates impunidad
A Favor
En Contra

La corrupcion española y su delincuencia economica adjunta tampoco es la misma que en Europa y la descarad impunidad mucho menos

Puntuación 24
#2
paco
A Favor
En Contra

Un país donde lo más guay es ser funcionario es un país donde el ahorro, la creación de empresas, la producción, la generación de riqueza y la iniciativa individual está altamente penada, porque si medio país vive de sestar subvencionado, ya sea por estar parado, retirado o especialmente ser funcionario, notario, registradores ... (sí, tienen una vida subvencionada por el estado dado que son innecesarios e ineficientes y no esperan sen productivos nunca). Y la mordaza, el hierro candente, el potro, la dama de hierro que oprime al sector privado se llaman impuestos y la inquisición Agencia Tributaria. Son el sarro del país que acabará en caries.

Esta bien que me pidan dinero para hacer carreteras pero no para mantener una legión de burócratas que encima te complican la vida paseando papeles de un departamento a otro y esperado 50 firmas.

España, ese país fallido... La troika o como se llame ahora llegará en breve por su propio peso en los próximos meses. Los acuerdos alcanzados hasta la fecha es solo postureo y todos lo sabemos.

Ahora intentamos arreglar lo que no hemos construido en 45 años... vamos apañados.

Puntuación 47
#3
Carmen
A Favor
En Contra

El quid está en que ese ahorro se materialice en menor coste en pensiones para el Estado. Si no, es una injusticia como una catedral que los que más cobran puedan ahorrar, ahorrarse impuestos y encima cobrar la pensión entera. Y los que cobran poco no pueden ahorrar nada, ni ahorrarse impuestos, sufrir los recortes con el gobierno de turno y encima quedarse sin pensión en el futuro.

Puntuación -46
#4
Empresario
A Favor
En Contra

#paco

Y lo peor no es eso, lo peor es la legión de paguiteros que hay que mantener: ni trabajan ni lo intentan y muchos no han cotizado ni 1 día en su vida y tienen paguita, sanidad, casa y comida by the face, más luz agua teléfono e internet gratis.

Y todo eso sale de nuestros sueldos

Estos son peor que los funcionarios que algún servicio dan mejor o peor, y a algunos como los de sanidad hay que reconocerles lo que están luchando en esta pandemia.

Puntuación 29
#5
Así
A Favor
En Contra

"La corrupcion española y su delincuencia economica adjunta"

Te refieres al PSOE ¿no? El partido más corruPSOEto de Europa ¿Verdad?

Puntuación 20
#6
Epaminondas
A Favor
En Contra

Carmen#4._Manudo zote está hecha usted, señora. No tiene ni repajolera idea de lo que dice por boca de ganso. Porque las cretineces y mendacidades que ha vertido no tienen su copyright, sino que se limita a reproducir, con docilidad perruna y lanar, el discurso oficial de la mangancia social comunista que está liquidando España.

Puntuación 26
#7
2punto
A Favor
En Contra

Hay que incentivar y facilitar el ahorro. Algún mecanismo con el que la gente se sienta cómoda. Es absurdo el dinero que en España se tiene parado sin generar nada, en depósitos bancarios. Incluso la inversión en vivienda de un particular es muy habitual y yo no le veo que genere gran valor.

En España hay que fomentar que el ahorro se transforme en inversión, empleo y bienestar. ¿como? eso lo tendrán que decir los expertos, pero me parece muy necesario modernizar el ahorro en España.

Puntuación 20
#8
CARMEN HIJA DE PVTA
A Favor
En Contra

CÁLLATE YA PAYASA

Puntuación 5
#9
mariano
A Favor
En Contra

La mayor estafa de los bancos españoles, es el producto que más comisiones de gestión y administración tienen. Lo dicho los bancos unos ladrones. VIDACAIXA, el mayor ladron de todos al ser el que más gestiona en este pais de pandereta.

Puntuación 5
#10
Paco
A Favor
En Contra

En España no es que sea más guay ser funcionario, es que es el único empleo de calidad que existe para evitar ser explotado por un fumapuros de 3 al cuarto.

Queréis una España con más empresas y otro modelo económico? pues empezad a votar a partidos diferentes al PP y PSOE que llevan 40 años gobernando sin hacer NADA

Puntuación 1
#11
Ziggy
A Favor
En Contra

No veo el motivo de insultar a Carmen.

Bueno si, el anonimato.

Puntuación 0
#12
pilar
A Favor
En Contra

Este artículo me corrobora que en España el plan de pensiones sigue siendo una ESTAFA, solo beneficia a los bancos y al gobierno de turno.

Puntuación 11
#13
pilar
A Favor
En Contra

Este artículo me corrobora que en España el plan de pensiones sigue siendo una ESTAFA, solo beneficia a los bancos y al gobierno de turno.

Puntuación 4
#14
Carmen
A Favor
En Contra

7. Detestable inculto votante de vox y adláteres: El quid solo no, la esencia precisamente de los beneficios fiscales de los planes de pensiones es teóricamente ayudar a aliviar el sistema de pensiones. Digo teóricamente porque en la práctica solo sirve para crear la injusticia que pongo de manifiesto en el comentario 4.

Puntuación -11
#15
Carmen
A Favor
En Contra

8. Los peces gordos invierten en inmobiliaria, es más seguro y sencillo que en inventos bancarios. Yo conozco a varios pensionistas con buenas rentabilidades por alquileres que les complementan la pensión divinamente. Encima hay uno que tiene suerte porque de tres alquileres ninguno le ha fallado con el covid.

Puntuación -7
#16
Carmen
A Favor
En Contra

12. Gracias, son muy de ir a misa con ropa fina.

Puntuación -7
#17
Xavi
A Favor
En Contra

Otra vez con la monserga de las pensiones.....

De verdad que no hay dinero para las pensiones?

Si quitaramos los miles de millones en subvenciones para....:

Partidos politicos, sindicatos,colectivos LGTBI,asociaciones feministas ,asociaciones por la memoria histórica,ayudas para inmigrantes ,para televisiones (vaya tela),para las lenguas autóctonas, para...... etc etc etc, podiamos seguir y seguir hasta mañana,aquí se gastan sin control y sin criterio de prioridad miles de millones que todo el mundo asume como borregos ,nadie (o casi) dice nada.

En los últimos días solo a la costa de Murcia han llegado mas de 500 inmigrantes en pateras,casi la totalidad de los medios generalistas (sobre todo las televisiones "untadas") han ocultado la noticia, pero no es de sorprender, lo llevan haciendo hace meses,este año se ha triplicado la llegada de inmigrantes con respecto a 2019 pero las consignas del "Gran Hermano" es... ¡No comentar!.

Se está ocultando sistematicamente las noticias sobre este tema y todos sabemos porqué.

No habrá en el futuro dinero para mantener las ya míseras pensiones que existen pero no hay problema para ayudas de todo tipo para los recién llegados,esto mas pronto que tarde estallarà y luego vendrán los lloriqueos.

Para los que ya tienen la escopeta cargada con comentarios de racista y xenófobo le diré que lo digo pensando en los propios inmigrantes ya que salvo excepciones la mayoría van a malvivir en guetos ,controlados por las mafias del "manterio", de los Okupas y de la delicuencia de la calle , la mayoría no va a tener la vida que se imaginaban antes de subir a la patera,los engañan, y aquí los Gobiernos que ha habido siempre han estado mirando para otro lado no vaya a ser que me pongan el cartel de ...ya saben....,racista,xenófobo,facha...

.

Puntuación 19
#18
Epaminondas
A Favor
En Contra

A LA TAL CARMEN# Lo dicho, esta tipeja es una cabestros aneuronal, a la que pones boca-abajo y la agitas y lo único que encuentras es una lluvia de bellotas a la que ella y el resto de la piara son tan aficionadas, especialmente si la hocica de la mano del psicópata narcisista y embustero compulsivo y de la chepa estalinista de bragueta permanentemente abierta.

Puntuación -1
#19
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

A los comunistas les interesa que sean pobres y estén necesitados de ayudas para tener asegurado su voto

Puntuación 7
#20
Intruso
A Favor
En Contra

Es curioso que cuando se habla de ahorro privado siempre se habla de los planes de pensiones y nunca de los depósitos. Los planes de pensiones son un estafa, rentan poco y no son necesarios, porque con reducir la estructura del Estado y las subvenciones tenemos de sobra para el pago de las pensiones.

Puntuación 5
#21
Elektro
A Favor
En Contra

En España se persigue al ahorrador a sangre y fuego, independientemente del partido en el poder, que es todo lo contrario a lo que deberíamos hacer pero así nos va.

En cuanto tienes unos ahorros, hacienda te persigue como a un delincuente partiendo de la presunción de que todo lo que tienes es ilegal cuando ellos tienen constancia de todos o la mayoría de los ingresos recibidos por entidades bancarias incluyendo nóminas, compra/venta de acciones, dividendos, etc.

Puntuación 4
#22
Pepon
A Favor
En Contra

Lo peor de esto es EL MONTÓN DE PENDEJOS

QUE VOTAN A ESTOS GOBIERNOS ...

Desde 1978.

Si, los españoles somos burros,idiotas,pendejos,quejones

Masoquistas, inútiles.....

Nos creemos las promesas de los políticos, cuando vemos

que hacen lo contrario...

Y LOS SEGUIMOS VOTANDO. ( PP , PSOE ) son iguales

Puntuación 1
#23