Ofrecido por:

Economía

Vegara cree IPC y PIB muestran España "ha bandeado" subida crudo

Bruselas, 15 nov (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, consideró hoy en Bruselas que la desaceleración de la inflación y el creciente dinamismo de la actividad demuestran que la economía española "ha bandeado mucho mejor" que en otras ocasiones el último "shock petrolífero".

En rueda de prensa en la capital belga, Vegara hizo estos comentarios tras conocer que el IPC subió en octubre el 0,4 por ciento, lo que situó la tasa acumulada en el 2,1 por ciento y la interanual en el 2,5 por ciento, cuatro décimas menos que en septiembre.

El secretario de Estado se mostró satisfecho por estos datos, pues se acentúa la moderación de la inflación iniciada en julio pasado y sitúa el IPC en su nivel más bajo desde octubre de 2004.

Reseñó que la desaceleración de los precios ha ido acompañada de un impulso del conjunto de la economía (el PIB español creció el 3,9 por ciento en el tercer trimestre en relación al mismo periodo del año anterior, 1,2 puntos por encima de la media de la zona euro).

Esto revela, a su juicio, que la economía española "ha bandeado el 'shock' del petróleo mucho mejor que en ocasiones anteriores".

Afirmó que, además, la actual política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), más restrictiva que en los últimos años, está contribuyendo a limitar "los excesos de demanda" y sus potenciales efectos sobre los precios.

Vaticinó que, a final de año, la inflación seguirá cerca de estos niveles, lo que supondría casi igualar la tasa de hace tres años (el IPC terminó 2003 en el 2,6 por ciento), con la diferencia, subrayó, de que en ese momento el precio del barril de crudo Brent rondaba los 24 dólares y ahora se sitúa cerca de 43.

Si el petróleo se estabiliza, agregó, el IPC se moderará aún más en los primeros meses de 2007.

El secretario de Estado hizo hincapié en que la moderación de la inflación también demuestra que el diagnóstico del Gobierno, que la achacaba principalmente al petróleo, era correcto, pues cuando el crudo se ha abaratado, el IPC ha vuelto "a niveles razonables".

Recordó que el Ejecutivo aplica desde el principio de la legislatura una política económica dirigida a estabilizar la inflación a niveles inferiores, pero reiteró que los resultados "llevan tiempo".

Vegara también se refirió al elevado endeudamiento de las familias españolas, sobre el que la Comisión Europea ha alertado en reiteradas ocasiones, y explicó que ha sido la respuesta de las familias a la "notable" bajada de los tipos de interés de los últimos años.

Ese aumento de la deuda se ha producido a gran velocidad, en parte por el fuerte encarecimiento de la vivienda, y reconoció que "no puede seguir así para siempre". EFECOM

epn/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky