Zagreb, 13 nov (EFECOM).- El Gobierno croata puso hoy en venta pública entre el 15 y el 17 por ciento de las acciones de INA, iniciando así la segunda fase de privatización de la principal compañía petrolífera croata.
La oferta para los ciudadanos croatas, que tienen prioridad en esta oferta, estará en vigor hasta el 23 de noviembre, mientras que a partir de esa fecha y hasta el próximo 27 la oferta será abierta para otros inversores.
El precio para los ciudadanos croatas será de entre 1.400 y 1.900 kunas (entre 191 y 260 euros) por acción, hasta un máximo por persona de 38.000 kunas (5.195 euros).
Se espera que desde el 1 de diciembre las acciones empiecen a cotizar en las bolsas de Zagreb y Londres.
Algunos medios especulan que existe la posibilidad de que los ciudadanos compren la oferta entera de las acciones de INA, por valor total de 500 millones de euros, lo que significaría que unos 60.000 ciudadanos croatas participan en la privatización.
El asesor de la compañía para esta segunda fase de la privatización, Merrill Lynch, se ha comprometido a comprar las acciones que en esta oferta no sean compradas, en caso de que queden.
En noviembre de 2003 se concluyó la primera fase de privatización de INA, cuando la compañía húngara MOL compró el 25 por ciento más una acción.
Además, el Gobierno transfirió aquel año un 7 por ciento de las acciones a los veteranos de guerra croatas y otro 7 por ciento a los empleados de la compañía.
Según la ley de privatización de INA, adoptada en 2002, el 25 por ciento más una acción de esta compañía deberá permanecer en manos estatales hasta la entrada de Croacia en la UE. EFECOM
vb/ll/mdo
Relacionados
- Uribe descarta privatización Ecopetrol y compara con Petrobrás
- Economía/Empresas.- El Parlamento alemán aprueba la privatización parcial de Deutsche Bahn
- ELA cree privatización supone desguace ordenado del astillero
- Luz verde definitiva a la polémica privatización de GDF
- Parlamento francés aprueba privatización de GDF, previa a fusión con Suez