Ofrecido por:

Economía

Pekín e Islamabad completan diálogo para área libre comercio

Pekín, 13 nov (EFECOM).- China y Pakistán finalizaron sus negociaciones para la firma de una zona de libre comercio, informaron hoy fuentes del Ministerio chino de Comercio citadas por la agencia oficial Xinhua.

Aunque estas fuentes no especificaron una fecha para la firma, señalaron que ambos países vecinos empezaron a negociar en abril en Islamabad, y recordaron que el anuncio se produce unos días antes de que el presidente Hu Jintao inicie una gira asiática por Pakistán, Vietnam, Laos e India.

El comercio bilateral entre China y Pakistán alcanzó el año pasado los 4.260 millones de dólares (3.316 millones de euros), lo que supuso un aumento del 39 por ciento con respecto a 2004.

Hu mantendrá conversaciones en Vietnam, Laos e India para la firma de similares tratados, aprovechando su asistencia a la XIV cumbre anual de jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (18 y 19 de noviembre) que se celebrará en Hanoi.

Shinzo Abe, el nuevo primer ministro nipón, propuso también a China el 3 de noviembre la creación de un área de libre comercio entre ambos países.

En los últimos cinco años China, cuarta economía mundial, ha establecido áreas de libre comercio y en la actualidad mantiene conversaciones con 27 países y regiones del mundo que suponen un cuarto del comercio total del país asiático.

El año pasado China firmó un acuerdo para una zona de libre comercio de mercancías con Chile que avanzó el pasado 1 de octubre hasta un Tratado de Libre Comercio (TLC), e inició el proceso de reducción de aranceles con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la actualidad China mantiene conversaciones con Singapur, Australia, Nueva Zelanda y los países del Golfo para la negociación de áreas de libre comercio.

El ministro asistente de Exteriores, Cui Tiankai, señaló que las áreas de libre comercio eran necesarias para el desarrollo económico y comercial de China y sus socios.

"China espera que todas estas negociaciones alcancen un progreso sustancial y lleven a la firma de acuerdos lo antes posible", dijo Cui.

Las conversaciones sobre el área de libre comercio con Pakistán se iniciaron en abril en Islamabad con motivo de la visita del primer ministro chino, Wen Jiabao, que se reunió con su homólogo pakistaní, Shaukat Aziz, para tal fin.

Bajo este acuerdo, China accede a imponer aranceles medios negociados en 2.244 categorías de productos originarios de Pakistán. EFECOM

mz/abc/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky