Siga la entrega de la I Edición de los Premios José Echegaray
Esto ha sido todo por nuestra parte. Les dejamos la crónica completa del evento en este enlace.
Muchas gracias por seguir con nosotros la I Edición de los Premios José Echegaray. Hasta la próxima.
Foto de familia
El acto ha finalizado con una foto de familia de los premiados, los patrocinadores y miembros del consejo editorial de elEconomista.
Entrega del galardón
Tras el discurso de Luis de Guindos, Amador G. Ayora, director de elEconomista, ha solicitado a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España y a Alfonso de Salas, presidente editor de Grupo Ecoprensa, a subir al escenario para efectuar la entrega del premio José Echegaray al vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), una escultura original de Gonzalo de Salas.
De Guindos pide medidas para la inclusión laboral de los jóvenes
Respecto a España, Luis de Guindos ha repasado las principales medidas adoptadas durante los ejercicios de crisis y ha insistido en la notable mejoría de la economía. En esta mejora, De Guindos ha reconocido un papel especial a la banca, y ha repasado el salto dado en los últimos ejercicios.
En este sentido ha incidido en el incremento de las ratios de capital, y en la caída de la morosidad "que continúa retrocediendo".
Para Guindos uno de los retos a los se enfrenta España es la consolidación fiscal, que impulse que "la ratio de deuda pública/pib descienda". Asimismo, destacó el todavía elevado nivel de desempleo y recomendó impulsar nuevas reformas para reducirlo y "aplicar medidas más efectivas" para incluir en el mercado de trabajo a los jóvenes y a los parados de larga duración. Por último, insistió en impulsar la productividad, haciendo crecer el tamaño de las pymes, reformando la educación, e impulsando la inversión en I+D+i.
Luis de Guindos, I Premio José Echegaray
Luis de Guindos, premiado con I Edición de los Premios José Echegaray, agradeció el galardón a elEconomista y a Pablo Hernández de Cos por sus palabras. De Guindos ha insistido en el buen momento económico de Europa, aunque ha reconocido que existen algunos factores que crean incertidumbres, como los populismos o la inestabilidad de los países emergentes. En este sentido, el vicepresidente del BCE ha alejado la perspectiva de subida de tipos en la zona euro "más allá del verano de 2019".
Hernández de Cos busca "maximizar la proyección de los economistas del BdE"
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, felicita a El Economista por la puesta en marcha de este premio por ser un galardón a figuras con proyección internacional porque una de las prioridades que que se ha marcado para su gestión. "Maximizar la proyección internacional de los economistas del Banco de España", destacó el máximo responsable del organismo regulador.
Imagen del premiado a la llegada
Imagen previa al inicio del acto. De izquierda a derecha, D. Gregorio Peña, vicepresidente de Editorial Ecoprensa; D. Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España; el exministro de Economía y vicepresidente del BCE, D. Luis de Guindos; D. Alfonso de Salas, presidente de Editorial Ecoprensa; y D. Amador G. Ayora, director de elEconomista.
Alfonso de Salas toma la palabra
El presidente de Editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas, toma la palabra. De Salas hizo hincapié en la capacidad del exministro para corregir el rumbo del país durante una crisis que amenazaba con hacer zozobrar la economía y colocar a España en la senda de la recuperación. Y todo, en un tiempo en el que el ascenso de alternativas populistas, con su catálogo de falsas soluciones, exigían de nuestros gobernantes una dosis aún mayor de responsabilidad e integridad, añadió el presidente de Editorial Ecoprensa.
Para de Salas, el éxito de De Guindos viene atestiguado por el rigor intelectual y la honradez que han acompañado a su carrera profesional en el sector público y privado, pero también tiene mucho que ver con los planteamientos liberales tan presentes en la obra de José Echegaray, político, dramaturgo y matemático que da nombre al premio otorgado por elEconomista.
Comienzan los I Premios José Echegaray
Comienza el evento en el Hotel Villa Magna de Madrid.
Echegaray, icono del ideario liberal de elEconomista
Editorial Ecoprensa, empresa editora de la cabecera elEconomista, decidió instaurar en julio de este año este galardón para reconocer a las personalidades con proyección internacional que más contribuyen al espíritu y el ideario liberal, que rigen al periódico desde su origen.
La cabecera, desde su primera aparición en 1854, se ha inspirado en el pensamiento ilustrado de figuras como Jovellanos, con "la defensa de la libertad de comercio e industria y el librecambio" como principios rectores. Desde el nacimiento de elEconomista escribieron en sus páginas las firmas más destacadas del país, contribuyendo a cimentar su influencia y una sólida reputación liberal. El prestigio de la cabecera tuvo en José Echegaray, premiado con el Nobel de Literatura en 1904, fue uno de sus más destacados -y más tempranos- exponentes.
Echegaray tomó las riendas de elEconomista a mediados del siglo XIX, cuando ya comenzaban a despuntar sus extraordinarias cualidades para la matemática, la física y la creación literaria. Los premios quieren, por tanto, ser un homenaje a la figura de José Echegaray y, naturalmente, a quienes más fielmente han reflejado sus valores e ideario liberales en su desempeño profesional.
Bienvenidos a la I Edición de los Premios José Echegaray
Buenas tardes y bienvenidos a la entrega de los Premios José Echegaray de Editorial Ecoprensa.
En esta primera edición el galardonado es el exministro y vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. El galardón será entregado por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y el presidente editor de Editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas.
El evento tendrá lugar en el Hotel Villa Magna Madrid desde las 19.00 horas.