Economía

Empresas peruana son muy vulnerables a riesgos

Empresas son vulnerables a riesgos

Las empresas locales son muy vulnerables a situaciones externas que podría poner en riesgo sus operaciones, indicó el estudio de SGS Academy.

En el Perú la mayoría de las organizaciones no están tomando conciencia sobre la implementación de estrategias que garanticen que sigan funcionando ante algún desastre.

Refirió que las empresas del Perú enfrentan una gran variedad de riesgos como desastres naturales (Fenómeno de El Niño, sismos, etc.) amenazas de seguridad, fraudes tecnológicos, mala publicidad, crisis financieras, huelgas, problemas operacionales, amenazas sociales, humanas, entre otros desafíos que ponen en riesgo la continuidad de los negocios.

"La mayoría de las compañías no cuentan con adecuados planes de continuidad para enfrentarlos y superarlos sin comprometer la vida de los negocios", subrayó.

El experto explicó que un desastre es un evento que altera los procesos críticos de la organización que afectan su misión y degrada su servicio a un punto donde el impacto financiero y operacional se convierte en inaceptable.

"Basta con observar los problemas que enfrentan las empresas en el Perú y el mundo para entender que el riesgo es real. Los planes de continuidad de negocio tienen el objetivo de eliminar, aminorar, transferir dichos riesgos, o preparar a la compañía para aceptarlos" enfatizó.

Recientemente la Universidad de Texas, realizó un estudio sobre desastres en empresas, el cual reveló que solo el 6% de compañías que sufren pérdidas catastróficas de datos logran sobrevivir, 43% nunca podrá reabrir su negocio, 51% tendrá que cerrar en dos años.

Andina

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky